El periodista guatemalteco José Rubén Zamora cumple este 29 de julio un año tras las rejas y ahora, condenado por lavado de dinero, su caso y su nombre se han convertido en este país centroamericano en un icono y bandera por las libertades de presa y le ha colocado al Ministerio Público otra etiqueta más de perseguir a quienes denuncian la corrupción.
En menos de un año, Zamora vio caer todo su esfuerzo por una acusación que para muchos fue prefabricada, como vendetta por los reportajes que publicó evidenciando actos de corrupción en el gobierno de Alejandro Giammattei.

Perdió el medio de comunicación que fundó a finales del siglo pasado, El Periódico, que sucumbió ante la asfixia económica tras su arresto. Con él en prisión, su empresa cerrada, su familia sufriendo, el periodista, uno de los más respetados en Guatemala, fue sentenciado a 6 años de prisión el 14 de junio de este año.
Lo dijo durante su juicio, todo estaba decidido en su contra y lo declararían culpable. Incluso, el Ministerio Público había pedido contra él 40 años de prisión, una condena por demás desmedida teniendo en cuanto los cargos de lavado de dinero, extorsión y tráfico de influencias.
La batalla por Zamora sigue
Pero el caso, a pesar de la sentencia, no ha sido olvidado. Reporteros sin Fronteras, entidad internacional que vela por la libertad de prensa, lanzó esta semana una campaña (#Free Zamora) para la liberación del periodista de 66 años.
Además, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la organización de medios de comunicación y periodistas más relevante de América, también reiteró su pedido público por la liberación del comunicador.
“Ha sido un año sumamente difícil y complicado, pero sabemos que mi papá es inocente y que el Estado lo ha tenido secuestrado por 365 días”, dijo José Zamora, hijo de Jose Rubén, a la agencia internacional de noticias Efe.
“Admiro mucho a mi padre como persona y profesional… mi padre sigue haciéndole frente a esta injusticia y él lo ve como consecuencia del buen periodismo que hizo durante 30 años”, agregó.
Se conoce que la salud de Zamora está deteriorada. Hay denuncias de una pérdida de peso muy marcada y que lo tienen aislado en una celda, en condiciones precarias.
Imágenes del periodista no se han revelado. Las últimas son las del día en que escuchó su sentencia.
En su cuenta en Twitter @ChepeZamora, ahora se lee #ZamoraLibre #FreeJRZ, “fundador de El Periódico. Preso político del Estado de Guatemala, y uno de los 60 héroes del mundo de la libertad de prensa”.