La embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, cuestionó las intenciones de los hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli, de ser juramentados como diputados suplentes del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Mientras participaba de una gira médica y un evento cultural en Bocas del Toro, los periodistas le preguntaron a la diplomática por el ingreso de los hermanos Martinelli Linares al Parlacen y su respuesta fue muy crítica.
“El Parlacen en su debido momento dará los comentarios adecuados”, dijo inicialmente, pero luego se explayó.
La embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, se refirió a los intentos de los hijos del expresidente Ricardo Martinelli de ser juramentados como diputados suplentes del Parlamento Centroamericano (Parlacen). pic.twitter.com/8VJEtVMvWe
— TVN Noticias (@tvnnoticias) August 13, 2023
“Les quiero decir que el compromiso de la administración del presidente [Joe] Biden contra la corrupción es inquebrantable y el mío también”, expresó.
La corrupción, dijo, “socava la democracia”. De hecho, yo lo veo todos los días: la corrupción roba los recursos que pueden estar disponibles para el pueblo y las comunidades vulnerables”.
El pasado viernes, Luis Enrique Martinelli y Ricardo Alberto Martinelli fracasaron en su intento de ser juramentados como diputados suplentes, luego de que durante la sesión plenaria de los diputados panameños del Parlacen se cayera por falta de quórum.
Sin embargo, el diputado Dorindo Cortés, aseguró que la sesión quedó abierta por lo que podrían reunirse y buscar su ingreso este lunes 14 de agosto.

En 2020 los hermanos Martinelli Linares fueron capturados en Guatemala y hubo intenciones de ser juramentados dentro de una prisión militar, entonces el subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak dijo que el Parlacen promueve la impunidad en la región y es utilizado por sus miembros como un “escudo”.
Los Martinelli Linares están llamados a juicio por los casos Blue Apple y Odebrecht, que se celebrarán el 22 de agosto y el 27 de septiembre, respectivamente.
En ambos procesos se investiga el pago de sobornos y presunto blanqueo de capitales, delito por el que ya estuvieron presos en Estados Unidos, después de confesar a un juez de Nueva York que utilizaron el sistema financiero de ese país para lavar al menos $28 millones en coimas de Odebrecht.
Aquella vez, dijeron que actuaron siguiendo instrucciones de su padre, el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014).
Ricardo Alberto y Luis Enrique fueron expulsados de Estados Unidos el 25 de enero pasado y ese mismo día, el Departamento de Estado estadounidense designó corrupto a Martinelli Berrocal y anunció que no puede ingresar a ese país, al igual que su esposa Marta Linares de Martinelli y sus cuatro hijos, incluyendo los dos que no han sido condenados nunca en ese país.
Durante este fin de semana las negociaciones para que los Martinelli Linares sean juramentados no cesaron.