El Congreso Nacional de Honduras mantiene su prolongado trance de ausencia de sesiones plenarias y con ello mantiene estancada la elección del fiscal general y su adjunto.
Los diputados cumplieron ya 47 días sin sesionar, lo que ha provocado una tormenta de críticas.
Un informe divulgado el martes por la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ) señala que entre julio y septiembre de este año, los 128 diputados solo sesionaron 47 horas. Eso equivale a 1.95 horas de sesión por día en los 92 días del período.
En el cronograma de trabajo estaban programadas 39 sesiones, como lo establece la ley, pero sólo hubo 9
Además, en ese trimestre de los 77 proyectos presentados, 49 fueron engavetados.
¿Y el fiscal?
La elección del fiscal general se volvió un atolladero de esos a los que el Congreso de Honduras parece estar muy acostumbrado.
Sin que uno de los 5 aspirantes (Jenny Almendares, Mario alexis Morazán, Marcio Cabañas, Johel Antonio Zelaya y Pablo Emilio Reyes) tengan los 86 votos necesarios para ser nombrados como el defensor del Estado, las cosas van cuesta arriba y el oficialismo y la oposición no logran un acuerdo.
El diputado nacionalista, Tomás Zambrano, dijo tras la reunión de la directiva con líderes de bancadas que no acompañan la idea de una junta de transición ni la declaratoria de un estado de emergencia en el Ministerio Público.
“Hemos sido claros con… pic.twitter.com/OcMxU8wFPA
— Radio América HN (@radioamericahn) October 18, 2023
Se dice que esto ocurre porque Libre, el partido de la presidenta Xiomara Castro, como el Nacional, tienen tantos casos de corrupción que ocultar, que requieren un fiscal general que no los hunda. Por lo tanto, pujan por uno a su medida. Los otros partidos también tienen lo suyo y todo se reduce a conveniencias políticas más que a necesidades reales de cumplir con la ley y la sociedad.
Tomás Zambrano, diputado jefe de bancada del Partido Nacional, acusó al partido Libre de entorpecer la elección y criticó la “vacación” de 47 días que llevan, refiriéndose al tiempo que ha pasado sin una sesión plenaria.
“Hemos sido claros con Luis (redondo, presidente del Congreso), nosotros hasta este momento continuamos apoyando la propuesta de Cabañas y Jenny. Le hemos pedido que ya es hora de que se convoque a sesión de pleno del Congreso”, dijo.
Redondo, por su parte, anunció que ayer continuaban las reuniones con los diferentes partidos, buscando un consenso que ayude a un acuerdo para la elección.
El fiscal general y su adjunto debieron ser nombrados el 31 de agosto pasado.