La presidenta de Honduras, Xiomara Castro; el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, además del viceprimer ministro de Belice Belice, y los cancilleres de Costa Rica, Guatemala y Panamá, participan este domingo de una cumbre latinoamericana migratoria Chiapas, México.
El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, promovió el encuentro en momentos en que el fenómeno de la movilización irregular en la región ha comenzado a sofocar a los países por el elevado número de personas que pretenden llegar hasta Estados Unidos.
La presidenta @XiomaraCastroZ por invitación de su homólogo Andres López Obrador participará mañana en la Cumbre de Migración: "Encuentro por una vecindad fraterna y con bienestar" para discutir causas de la migración, planes de desarrollo y las políticas para ayudar migrantes. pic.twitter.com/QSsBRyUc4Y
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) October 21, 2023
AMLO, como le llaman los mexicanos, busca mostrar protagonismo en el tema y se reunirá con 11 de sus homólogos en un intento de generar cambios de cara a los Estados Unidos, algo que difícilmente logre.
Aunque hay “entusiasmo” entre mandatarios por el encuentro, los analistas consideran que difícilmente la presión latinoamericana provoque cambios en las políticas estadounidenses.
El encuentro será en Palenque, en el sureño estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala.
La cumbre ha sido llamada “Encuentro por una vecindad fraterna y con bienestar” y en esta los asistentes discutirán causas de la migración, planes de abordaje y políticas para ayudar a migrantes.
El gobierno mexicano también confirmó la participación de los jefes de Estado de Colombia, Cuba, Haití y Venezuela.
Ha llamado la atención la presencia de jefes de Estado izquierdistas, como los dictadores Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, venezolano y cubano respectivamente.
La cumbre migratoria se celebra mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio de hasta 16,000 viajeros irregulares en las fronteras mexicanas por día.
Los acuerdos que se logren serán presentados después al presidente Joe Biden.