El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo aseguró este viernes que si el esfuerzo político y judicial corrupto para impedirle asumir el cargo en enero, tuviera éxito, estimularía un aumento de la migración a Estados Unidos y destrozaría la economía y las finanzas del país.
Las consecuencias económicas serían “desastrosas” y “sin duda” se sumarían a la ola de migrantes que se dirigen hacia el norte a través de México hacia la frontera con Estados Unidos debido a la falta de oportunidades, dijo Bernardo Arévalo en una entrevista en Washington el viernes con la agencia de noticias Bloomberg.
“Desde el punto de vista económico y financiero, sería una situación terrible para nuestro país, un país que ya se encuentra en una situación problemática, precisamente por el asalto de esta élite corrupta contra las instituciones del Estado”, aseguró Arévalo.
Desde su elección el 20 de agosto, la Fiscalía y el sistema judicial han creado una serie de procesos judiciales en contra del partido de Arévalo, Semilla y de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral. Arévalo ha denunciado que se fragua un golpe de Estado que busca impedir que asuma el poder el 14 de enero próximo.
La OEA descartó irregularidades en las elecciones de segunda vuelta en el país, y reiteró que el proceso de transición debe seguir adelante
“Si tienen éxito, significará el establecimiento de un régimen completamente autoritario en mi país, la pérdida de esperanza por parte de una población que ahora está desesperada, pero quiere un cambio y ha votado por un cambio”, dijo Arévalo.
El presidente electo ha llamado a la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, quien ha dirigido la ofensiva legal en su contra y es una incondicional del presidente saliente, Alejandro Giammattei.
A lo largo de la visita en Washington, Arévalo advirtió sobre ataques contra él y su partido en Guatemala por parte de “actores y redes corruptas”.
El sociólogo y ex diplomático de 65 años ha prometido erradicar la corrupción.
El presidente electo acusa a Porras, al fiscal Rafael Curruchiche y al juez Fredy Orellana de intentar sabotear su victoria. Arévalo ha convocado a sus seguidores a salir a las calles para protestar en defensa de la democracia y ha denunciado las acciones contra él y su partido como un “golpe en cámara lenta”.
Arévalo dijo que si se le impide asumir el cargo, muchos países responderían con sanciones, lo que haría más difícil atraer la inversión que Guatemala necesita para generar empleos y oportunidades.
La campaña de Arévalo incluyó promesas de duplicar la inversión pública en la construcción de carreteras, puertos y aeropuertos. También dijo que buscaría una calificación crediticia de grado de inversión dentro de dos años mejorando el estado de derecho. Barclays Plc dijo en una nota en agosto que la próxima administración probablemente preservará los bajos niveles de deuda y la estabilidad macroeconómica del país.
Arévalo dijo que si bien aún no está listo para anunciar su elección para ministro de Finanzas, planea terminar su mandato en 2028 con menos deuda en relación con el producto interno bruto que el nivel actual, que se estimó en 29% en el Fondo Monetario Internacional. evaluación anual de la economía del país en mayo.