Autoridades hondureñas retuvieron este miércoles un cargamento de 55 kilos de fentanilo en la aduana de Agua Caliente, en el departamento de Ocotepeque, fronterizo con Guatemala, informó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.
“Hace unas horas se detectó el medicamento llamado fentanilo en un camión, procedente de Guatemala. Por razones obvias, fue requisado, se encuentra retenido no confiscado, para efectos de investigación. Es una incautación preventiva”, explicó Sánchez.
Según el funcionario, “hemos encontrado algunas inconsistencias, el documento de importación habla de frascos de 10 ml y los frascos que vienen son de 11.5 ml”.
“Si la cantidad declarada es menos de lo que viene en el cargamento, obviamente el excedente podría ser utilizado para otros fines”, advirtió el ministro.
Sánchez explicó que el fentanilo es una sustancia controlada que solo puede ser manejada con una autorización médica y buscan verificar los permisos y documentos que deben presentar en aduanas.
“La documentación dice que iba destinada a una droguería, tenemos que investigar el uso que se le daría a ese medicamento”, indicó.
Sánchez sostuvo que “es un momento inicial de un proceso de investigación criminal y puede durar varios días”
“En todo caso, queremos informar y ratificar que en estos momentos estamos reteniendo para verificación del contenido del cargamento introducido en la aduana de Agua Caliente”, subrayó.
🚨Lo Último🚨
Especialistas antidrogas realizan pruebas de supuesto fentanilo encontrado en frascos-ampollas el cual fue decomisado en la frontera Aguas Calientes pic.twitter.com/JZEBSw3SuS
— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) December 13, 2023
El pasado 8 de noviembre, las autoridades hondureñas incautaron un cargamento de 493 kilogramos de fentanilo en un contenedor procedente de Reino Unido en Puerto Cortés. En palabras del ministro Sánchez, ese cargamento era “suficiente para inundar Centroamérica”.
En octubre pasado, El Salvador también incautó una cantidad considerable de fentanilo en su frontera con Honduras y la Comisión Nacional Antidrogas (CNA) emitió una alerta ante la presencia de la droga.
El fentanilo es un potente opioide agonista sintético utilizado como analgésico. Tiene una potencia superior a la morfina, por lo que se emplea a dosis más bajas que ésta, siendo el efecto final a dosis equivalentes, similar al de la morfina.