Transportistas de carga en Panamá denunciaron serios retrasos en el paso por la frontera con Costa Rica, mientras viajeros que pretenden ingresar a El Salvador dijeron que en Honduras hay extrema lentitud lo que les obliga a esperar más de 3 horas por los trámites en un calvario cíclico por la burocracia en los pasos en algunos países de la región.
Este lunes reportaron sendas filas de tráileres con cargas varias en San Andrés y de acuerdo a los reportes de TVN Noticias.
El problema es la falta de personal en Costa Rica, lo que vuelve los trámites muy lentos.
Algunos transportistas dijeron llevar varados 2 días a la orilla de la carretera. Las mercaderías varias tienen como destino diferentes países de la región.
Debido a la temporada comercial más intensa, el flujo de mercancías aumenta.

Los denunciantes dijeron, además, que del lado tico también hay saturación en los parques de estacionamiento, por lo que el paso se ha complicado aún más.
Calvario del lado hondureño
Mientras tanto, cientos de viajeros denunciaron desórdenes, retrasos y una serie de problemas en Honduras, en su intento por ingresar a El Salvador.
De acuerdo a los afectados, desde el 15 de diciembre comenzaron a notarse retrasos en el paso hacia El Salvador y lo que debería ser un trámite ágil se ha vuelto un martirio.

Esperas de más de 3 horas en largas filas al aire libre es lo que tuvieron que afrontar los viajeros la noche del domingo.
La situación es la que se vive durante todo el día, denunciaron.
De ocho ventanillas destinadas para los trámites fronterizos, solo 4 funcionaban, lo que complicó las atenciones.
El trámite que les tomó hasta 4 horas del lado hondureño fue de tan solo 5 minutos en El Salvador, explicaron los afectados.