El vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, de visita en China, fue pródigo en elogios al Partido Comunista Chino (PCCh) y reveló que el partido oficial de El Salvador, Nuevas Ideas, recibió adiestramiento político de parte de los asiáticos.
Ulloa reveló que como parte de su misión en la República Popular de China, “participamos junto a la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, en un Seminario Temático sobre eI Sistema de Cooperación Multipartidaria y Consulta Política bajo el Liderazgo del PCCh, impartida por el Sr. Hu Henglu, miembro del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y Jefe de la Oficina de Estudios de la Oficina General de PCCh”.
Según Ulloa, durante el Seminario, “el Sr. Hu Henglu nos habló sobre el funcionamiento e importancia de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, compuesta por diversos representantes de la sociedad, incluyendo a los 8 partidos democráticos actuales, representantes de las 56 etnias presentes en el país, la academia, organizaciones religiosas, grupos sociales y económicos, logrando así, una mayor representatividad de toda la sociedad”.
El Partido Comunista Chino es el partido hegemónico en China desde 1949 y no hay elecciones pluripartidistas en ese país asiático, pero Ulloa elogió lo que llamó “el sistema democrático de China”.
El partido Nuevas Ideas, fundado por el presidente Nayib Bukele, ha desarrollado profundos nexos con China desde la llegada al poder del mandatario salvadoreño en 2019.
Como parte de nuestra misión en la República Popular de China, participamos junto a la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, en un Seminario Temático sobre eI Sistema de Cooperación Multipartidaria y Consulta Política bajo el Liderazgo del PCCh, impartida por el… pic.twitter.com/NoN9oEPpKe
— Félix Ulloa (@fulloa51) April 11, 2024
Según Ulloa, el partido “juega un papel muy importante en la toma de decisiones políticas, como un proceso de consultas políticas amplias y es la expresión de los deseos y demandas del pueblo para la optimización de la gobernanza del país”.
Ulloa aseguró que en la capacitación recibida por el Partido Comunista Chino recibieron explicaciones sobre “las características del sistema democrático de China basada en una democracia, electiva y consultiva que se aplica en todos los niveles, está, optimiza y mejora la toma decisiones y las políticas. Ya que en el concepto chino, no solo debe representar a unos pocos y debe tener como fin solucionar los problemas de la sociedad, a través de la participación ciudadana”.
Ulloa reveló haber invitado a Hu a una Conferencia en noviembre en El Salvador sobre Estado y Modelos de Democracia, donde se analizarán los diferentes modelos democráticos de Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia.