Una de las grandes lecciones dejadas por la pandemia de covid-19 es la destreza en las empresas de aplicar esquemas flexibles para sus colaboradores. Cuatro años después del gran encierro, la mitad de las firmas en la región centroamericana exige el trabajo presencial, mientras que el resto es remoto o híbrido, según un sondeo de Michael Page Centroamérica.
La encuesta reveló que un 50.6 % de las empresas consultadas tiene un horario laboral a tiempo completo de manera presencial, seguido de un 45.8 % que combina el teletrabajo y un 3.6 % funciona solo con trabajo remoto.
De las firmas que aplican un esquema híbrido, la encuesta encontró que un 50.6 % va a la oficina tres día a la semana, mientras que un 29.9 % cuatro días, un 16.9 % dos días y un 2.6 % solo una vez.
Según la encuesta, un 64.5 % de las empresas ofrece a sus colaboradores la opción de teletrabajo y un 42.8 % tiene un esquema de jornada flexible, donde los empleados eligen el horario de inicio o finalización dentro de los parámetros de las firmas.
Con la pandemia también creció el “smart working”, traducido como “trabajo inteligente” que permite a los colaboradores realizar una tarea sin importar donde se encuentren, aunque las empresas deben proporcionar los recursos necesarios.
El sondeo reveló que solo un 7.2 % aplica esta modalidad. Un 5.4 % de las firmas consultadas aplica un esquema de ciclos semanales para que el colaborador combine las horas, es decir, una semana trabaja 56 horas, en la siguiente 40 y así hasta completar las horas convenidas en el contrato.
Asimismo, un 4.8 % de las firmas participantes asegura que las horas extras que trabajan sus colaboradores se compensan con tiempo libre remunerado o en vacaciones. Esto es parte de una tendencia de “banco de horas”, que consiste en acumular créditos de horas laboradas para después utilizarlas según la conveniencia de las personas.
Un 3.6 % de las empresas también aplica una jornada flexible al permitir que los colaboradores trabajen más horas en una jornada para tener un día de descanso en la semana.