El momento decisivo está aquí: Real Estelí, de Nicaragua, y Liga Deportiva Alajuelense, de Costa Rica, se enfrentan este miércoles en el Estadio Alejandro Morera Soto para definir al campeón de la Copa Centroamericana 2024.
Después del empate 1-1 en la ida, el ambiente en ambos equipos no podría ser más contrastante.
Real Estelí: relajado, pero con hambre de revancha
El equipo nicaragüense, dirigido por Otoniel Olivas, llega a Costa Rica sin la presión de ser el favorito.
En el campamento del “Tren del Norte”, el enfoque ha sido mantenerse relajados y bien preparados para este duelo histórico.
🏟 Oficialmente hemos hecho el reconocimiento oficial de cancha y quedamos listos para la final de vuelta en Copa Centroamericana 🚂🇦🇹 pic.twitter.com/khLpyMG5pz
— Real Estelí FC (@realestelifc) December 3, 2024
La decisión de viajar con 48 horas de anticipación a lo exigido por la Concacaf refleja la importancia que Real Estelí le da a cada detalle.
A pesar de no ser favorito, Real Estelí sabe que tiene una oportunidad de oro para hacer historia y vengar la derrota sufrida en la final del mismo torneo en 2023, también frente a Alajuelense.
Los jugadores han descansado gracias a la pausa del Torneo Apertura, donde ya están clasificados a semifinales, lo que les da una ventaja física importante frente a los rojinegros.
Alajuelense: favorito, pero bajo el peso de la presión
En el lado costarricense, la Liga Deportiva Alajuelense enfrenta un ambiente totalmente diferente.
Como favoritos, y jugando en casa, los rojinegros cargan con la presión mediática de consagrarse campeones ante su afición.
¡YA ESTAMOS LISTOS PARA LA FINAL! 🦁🔝#VamosLEONES 🔴⚫️ pic.twitter.com/48c5sBZ1MR
— Alajuelense Oficial (@ldacr) December 4, 2024
Además, están en el ojo del huracán tras el polémico arbitraje del partido de ida, que incluyó un penal no sancionado a favor de Real Estelí y decisiones cuestionadas que le permitieron empatar el marcador.
Las críticas hacia el equipo de Andrés Carevic no han cesado, y el favoritismo ahora parece una espada de doble filo.
Los aficionados esperan un título, pero cualquier traspié podría desatar una tormenta mediática y enardecer a una hinchada que no perdona.
Claves del partido
Real Estelí necesita marcar al menos un gol para soñar con el título, ya que un empate sin goles le daría el trofeo a Alajuelense.
Mientras tanto, los ticos buscarán imponer su estilo de juego en el césped sintético del Alejandro Morera Soto, donde han sido prácticamente invencibles en competiciones regionales.
🇨🇷🏆🇳🇮 MAÑANA HABRÁ CAMPEÓN CENTROAMERICANO🔥
Todo está listo para la final en el Morera Soto de la #CopaCentroamcericana.🤩
¿La Liga🦁 o el Tren del Norte🚂?
▶️ No te pierdas LA FINAL de #CopaCentroamcericana por #DisneyPlus pic.twitter.com/X1NECYBuDw
— ESPN Centroamérica (@ESPN_CENAM) December 3, 2024
El técnico nicaragüense, Olivas, buscará mantener la calma de su equipo y aprovechar los errores que la presión pueda provocar en los rojinegros.
Para Alajuelense, el foco estará en demostrar su superioridad técnica y disipar las dudas generadas tras el polémico empate en Nicaragua.
Un choque con la historia
Esta final no solo representa la definición de un torneo, sino el enfrentamiento entre dos estilos y culturas futbolísticas que han marcado la rivalidad entre Nicaragua y Costa Rica en la región.
Para Real Estelí, sería la victoria más importante de su historia; para Alajuelense, una confirmación de su dominio en Centroamérica.
Agenda: todo listo para el desenlace
El pitazo inicial será a las 7:00 de la noche (8:00 de Panamá) del miércoles 4 de diciembre.
Las expectativas están altas y el escenario está listo para un duelo que promete emociones hasta el último segundo. ¿Será el favorito Alajuelense quien levante el trofeo, o Real Estelí logrará la hazaña? La historia está por escribirse.
El juego lo transmite ESPN