El gobierno beliceño confirmó su primer caso de gusano barrenador en un pueblo del sureño distrito de Toledo, con lo que casi toda la región centroamericana está ahora afectada por este mal que infecta al ganado y es capaz de afectar a los humanos.
El caso apareció en en el pueblo de Crique Sarco, distrito de Toledo, a unos 18 kilómetros de la frontera con Guatemala, según explicó el ministro de Agricultura, José Abelardo Mai.
“No hay contacto directo con la comunidad en Guatemala, a once millas de Crique Sarco. Porque no hay conexión, ni carretera. Así que, si miras en el mapa, verás a Crique Sarco y, miras hacia abajo en la esquina donde se encuentran Belice y Guatemala. Esa, esa área es donde está Modesto. Ese es el último caso encontrado en Guatemala en algún momento de la semana pasada. Entonces, la distancia entre estas dos comunidades es de once millas. Entonces, no hay ningún camino que conduzca directamente de Modesto Méndez a Crique Sarco. Y es por eso que asumimos que la mosca puede haber volado desde Guatemala a Belice”, explicó Mai
El Ministerio de Agricultura confirmó que la infestación de la semana pasada se limitó a un solo animal en una granja del sur de Belice, que desde entonces ha sido tratada.
“Tenemos que asumir que hay una población de moscas fértiles, y una de ellas puede haber encontrado su camino hacia Belice. Si miras dónde está Crique Sarco, es el centro, el sur de Toledo. Y es por eso que asumimos que la mosca tuvo que volar a territorio beliceño y encontró una herida abierta. Y ahí es donde tenemos el caso hoy”, expuso Mai.
Belice ha capacitado desde octubre a 235 expertos técnicos en la prevención y control de las lombrices del Nuevo Mundo, y se han inspeccionado 425 granjas y hogares para en busca de la plaga.
El primer caso en Centroamérica se de gusano barrenador del ganado, un parásito ya endémico en América del Sur, se detectó en julio de 2023 en Panamá. El gusano barrenador del ganado, Cochliomyia hominivorax, es una larva de mosca parasitaria que se alimenta de la carne de animales de sangre caliente, incluidos los humanos.
Panamá es el país centroamericano más afectado con la plaga del gusano barrenador de ganado al acumular 22,611 casos al 4 de diciembre. De la región, solo El Salvador se mantiene libre de esta enfermedad que afecta tanto a los animales como a los seres humanos.
Según el Copeg, Costa Rica reporta 11,627 casos desde la declaratoria del brote en julio de 2023, mientras que en Nicaragua suman 6,436 contagios desde abril de 2024.
Honduras registra 105 desde el primer contagio reportado en septiembre y Guatemala tiene 32 desde octubre pasado.