Existe una probabilidad “moderada” de una guerra en el estrecho de Taiwán en 2025 que podría tener un impacto “alto” en los intereses estadounidenses, según una encuesta del Consejo de Relaciones Exteriores publicada el martes por quinto año consecutivo.
“La intensificación de la presión militar y económica de China hacia Taiwán” figura entre otros “conflictos principales a tener en cuenta en 2025” como una guerra potencial de “nivel I (alta prioridad)”, según el informe del Centro de Acción Preventiva (CPA) del grupo de expertos estadounidense.
El Consejo de Relaciones Exteriores es un grupo de expertos estadounidense no partidista con sede en Washington DC, que “genera ideas y análisis relevantes para las políticas, convoca a expertos y formuladores de políticas y promueve un debate público informado”.
Las acciones hostiles de China hacia Taiwán podrían “precipitar una grave crisis a través del estrecho que involucre a Estados Unidos y otros países de la región”, señaló el informe de la CPA, advirtiendo que tal escenario podría “encenderse repentinamente”.
El informe, titulado “Encuesta de prioridades preventivas 2025”, se basa en 680 respuestas de encuestas de expertos en política exterior recopiladas en noviembre de 2024 y “evalúa los conflictos actuales y potenciales en función de su probabilidad de que ocurran en el próximo año y su impacto en los intereses estadounidenses”.
Un posible conflicto armado entre China y Taiwán ha sido catalogado como una contingencia de nivel I de “probabilidad moderada” y “alto impacto” todos los años desde 2020 en el informe publicado anualmente por la CPA.
Otros escenarios de conflicto de probabilidad moderada y alto impacto enumerados junto con una posible guerra a través del estrecho en el informe de 2025 son los ciberataques a la infraestructura crítica de Estados Unidos, las “acciones agresivas chinas” en el Mar de China Meridional y el “terrorismo interno y la violencia política” en Estados Unidos.
Otros escenarios de conflicto
Los escenarios de conflicto potencial de mayor riesgo (aquellos enumerados como de alta probabilidad y alto impacto) en la encuesta de 2025 incluyen “una continuación de la guerra entre Israel y Hamás” y “un mayor conflicto entre las fuerzas de seguridad israelíes y los palestinos en Cisjordania”.
También incluyen “importantes avances militares rusos en Ucrania”, “una escalada del conflicto entre Irán e Israel” y un aumento de las “tensiones con México”.
Una crisis humanitaria en Haití, un “colapso estatal acelerado” en el Líbano y “un aumento de las provocaciones militares y operaciones de influencia rusas en Europa del Este” se enumeran además como escenarios de conflicto potenciales de alta probabilidad e impacto moderado.