El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, emitió un comunicado oficial en el que reitera su rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el pasado 28 de julio de 2024.
Según el comunicado, dicho proceso electoral careció de legitimidad, motivo por el cual Guatemala no reconoce el nuevo período presidencial de Nicolás Maduro, que está previsto iniciar el 10 de enero de 2025.
El Gobierno guatemalteco expresó su rechazo categórico a los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, argumentando graves irregularidades en el proceso.
Entre estas, destacan la restricción del acceso de representantes de la oposición al conteo oficial de votos, la falta de publicación de las actas electorales y la negativa a realizar una auditoría imparcial e independiente.
Estas acciones, según el comunicado, impidieron garantizar el respeto a la voluntad popular y al principio democrático.
Comunicado sobre situación en Venezuela.
🔗https://t.co/RiyVT5ZsHL pic.twitter.com/jrMOL728XL
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) January 10, 2025
Guatemala, alineándose con la comunidad democrática internacional, reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia en Venezuela.
El comunicado señala que el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro ha evidenciado su falta de voluntad para el diálogo, por lo que exige el cese inmediato de la usurpación del poder.
Guatemala considera indispensable esta medida para restablecer el orden constitucional y la democracia mediante elecciones libres, justas y transparentes, con el acompañamiento de observadores internacionales.
Asimismo, el Gobierno guatemalteco manifestó su profunda preocupación por las constantes violaciones a los derechos humanos cometidas contra ciudadanos venezolanos que protestan pacíficamente exigiendo respeto al derecho al voto y al restablecimiento de la democracia.