Las remesas familiares que estimulan el consumo privado y la inversión pública serán los “detonantes” del crecimiento económico en Guatemala en 2025, aseguró Jonathan Menkos, ministro de Finanzas Públicas.
La Administración de Bernardo Arévalo, que este 15 de enero cumple un año de gestión, prevé que el producto interno bruto (PIB) experimente un crecimiento de un 4 % en 2025.
Esta proyección se sustenta en dos factores: “Uno es el consumo de los hogares, influenciado obviamente por el nivel de remesas familiares que se convierten en consumo que dinamiza la industria y el comercio, y el segundo, es la inversión pública y el gasto social”, afirmó Menkos según declaraciones tomadas por oficialista Diario de Centro América.
Las remesas familiares, un importante músculo de la economía que depende de la capacidad adquisitiva de los guatemaltecos en el exterior, alcanzaron una cifra récord en 2024 al cerrar en $21,510 millones, con un crecimiento de $1,706 millones (8.6 %). Entretanto, la inversión pública está sujeta a la ejecución presupuestaria.
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Guatemala crecería este año un 3.5 %, sin variación al 3.5 % que registró en 2024. Con esta proyección, la economía guatemalteca sería la segunda de mayor dinamismo de Centroamérica, solo superada por Costa Rica (3.8 %).
Sin embargo, el ministro de Finanzas ha considerado que es “mediocre” quedarse con la idea de que esta tasa es de buen crecimiento.
“Nuestro gobierno está comprometido en salir de ese crecimiento mediocre de 3.5 % y empezar a hacerlo mucho más, a cuatro por lo menos, y eso se basa, en buena medida, en la mejora de bienes y servicios públicos y de inversión estatal. Ese es uno de los retos que tenemos en los próximos tres años”, cita el diario oficialista.
Esta semana una delegación de la agencia de riesgo Fitch Rating se encuentra en Guatemala como parte de una revisión a la economía para una eventual mejora en la calificación. Los técnicos de Fitch sostendrán reuniones entre el 13 y el 15 de enero.