El gobierno guatemalteco prepara un anteproyecto de ley para iniciar la regulación de las billeteras digitales, aseguró el Banco Central Guatemala (Banguat).
“Esperamos que llegue al Congreso próximamente un anteproyecto de ley de regulación de medios de pago digitales, que son más que todo billeteras electrónicas”, indicó Alvaro González Ricci, presidente del Banguat.
La institución ya había adelantado en diciembre de 2024 su intención de regular estos mecanismos, que se hicieron populares en 2020 cuando la pandemia de covid-19 obligó a las personas a buscar maneras de realizar operaciones financieras sin tener contacto físico.
Dicho anteproyecto buscaría que las billeteras electrónicas estén supervisadas, al igual que el resto de productos del sistema financiero, para que los usuarios tengan confianza que sus recursos están en cierta manera protegidos.
La propuesta generaría “certeza a quienes puedan contar con recursos en billeteras electrónicas para pagar diferentes bienes y servicios a fin de obtener un respaldo del dinero que tengan en ese momento ahí invertido”, sostuvo el funcionario, según declaraciones retomadas por la prensa local.
Las billeteras digitales pasaron de ser solo mecanismos para realizar operaciones financieras a convertirse en reservorios de información sensible, con modelos que permiten almacenar datos como cédula, pasaporte, licencias, firma electrónica, tarjetas bancarias y uso de criptomonedas.
Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre inclusión financiera en Centroamérica y República Dominicana, publicado en 2023, reveló que apenas un 5.2 % de la población guatemalteca tenía una cuenta de dinero móvil en 2021, un porcentaje que creció 2.8 veces en relación al 1.8 % de 2014.
Frente al resto de la región, Guatemala tenía el porcentaje más bajo mientras que El Salvador reportó la tasa más alta, en 10.9 %.
Según ese estudio, en Guatemala hay preferencia especial por el dinero en efectivo porque sienten mayor seguridad que tener una cuenta digital o un monedero.
El gobierno prepara la propuesta con el Banguat, así como con la Superintendencia de Bancos, proveedores de billeteras digitales e instituciones financieras.