La guerra comercial entre México y Estados Unidos se ha puesto en pausa tras una conversación telefónica entre la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump.
En el encuentro, ambos mandatarios acordaron medidas para reforzar la seguridad en la frontera y suspender temporalmente los aranceles anunciados por el gobierno estadounidense.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
Acuerdos alcanzados
México desplegará 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, hacia Estados Unidos.
Estados Unidos se compromete a intensificar los esfuerzos para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
Se establecen mesas de trabajo para abordar temas de seguridad y comercio.
Se suspenden los aranceles de 25% a productos mexicanos durante un mes mientras continúan las negociaciones.
En conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que México no tiene un déficit comercial con Estados Unidos, sino que ambos países se benefician del Tratado de Libre Comercio.
“(Donald Trump) insistió en el tema del déficit comercial, pero le comenté que tenemos un acuerdo y que es la mejor forma de competir contra China y otras regiones”, afirmó la presidenta mexicana.
Por su parte, Trump confirmó que la suspensión de los aranceles se hará efectiva de inmediato y que se realizarán negociaciones de alto nivel.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 3, 2025
“Fue una conversación muy amistosa en la que Sheinbaum acordó enviar 10,000 soldados a la frontera. Espero participar en esas negociaciones mientras intentamos lograr un acuerdo”, expresó el mandatario estadounidense.
Las negociaciones contarán con la participación de altos funcionarios de ambos países. Del lado estadounidense, intervendrán el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick. Por parte de México, estarán el secretario de Hacienda Rogelio Rodríguez de la O y el secretario de Economía Marcelo Ebrard.
Con este acuerdo, ambas naciones buscan encontrar soluciones diplomáticas a las tensiones comerciales y de seguridad, priorizando la cooperación binacional.