La embajadora de Taiwán en Guatemala, Vivia Chang, presidió junto a Mark Khouri, vicepresidente de la organización Food for the Poor (FFTP) de Estados Unidos, y representantes de Cáritas Arquidiocesana y la Orden de Malta, una ceremonia de donación de arroz y lanzamiento de un nuevo proyecto de cooperación en salud pública.
Este esfuerzo conjunto, que cuenta con el respaldo del Gobierno de Taiwán, busca aliviar las necesidades de los guatemaltecos más vulnerables en diversas áreas clave como la seguridad alimentaria y el acceso a atención médica.
El proyecto de donación de arroz tiene como objetivo abastecer a las poblaciones más afectadas por la pobreza y la inseguridad alimentaria en varias regiones del país.
Además, la colaboración en salud pública busca mejorar las condiciones sanitarias y la atención médica en departamentos prioritarios, enfocándose en aquellos con mayores índices de carencia.
“Juntos avanzaremos en búsqueda de un futuro mejor para el pueblo de Guatemala”, expresó la embajada de Taiwán durante la ceremonia.
La acción se enmarca dentro de una serie de iniciativas que Taiwán ha venido promoviendo en Guatemala para fortalecer sus relaciones bilaterales y apoyar el desarrollo social y económico del país centroamericano.
El vínculo entre Taiwán y Guatemala ha sido tradicionalmente estrecho, con el país asiático siendo uno de los principales aliados diplomáticos y colaboradores en proyectos de cooperación internacional. A través de estas iniciativas, Taiwán reafirma su compromiso con la ayuda humanitaria y el desarrollo sostenible en la región, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad como el que enfrenta Guatemala.
Con el respaldo de organizaciones como FFTP, Cáritas Arquidiocesana y la Orden de Malta, estos proyectos no sólo buscan ofrecer soluciones inmediatas, sino también generar un impacto a largo plazo en la calidad de vida de las comunidades guatemaltecas.