La Asociación de Medios de Comunicación de Honduras (AMC) emitió un pronunciamiento en el que reafirma su compromiso con la defensa de la libertad de prensa y la expresión, en un contexto en el que se ha visto nuevamente amenazada por la intolerancia hacia la crítica, especialmente por parte de altos mandos militares.
Desde su fundación en 1970, dijo el organismo, ha sido una defensora incansable de la libertad de prensa y el ejercicio periodístico independiente, en el marco de la democracia y los derechos fundamentales de los hondureños.
La organización destaca su rol fundamental en la transición hacia la democracia del país, en particular, su contribución al establecimiento de la Asamblea Nacional Constituyente que propició la promulgación de la Constitución de la República en 1982.
En su comunicado, la AMC hace un llamado a la cordura y el respeto hacia el ejercicio de la prensa, luego de que recientes declaraciones del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, General Roosevelt Hernández, amenazaran a los medios de comunicación y periodistas, cuestionando su derecho a la crítica.
La asociación recuerda que la libertad de expresión es un derecho constitucional que debe ser respetado por todos los actores públicos, incluidos los funcionarios militares.
La AMC condena cualquier intento de intimidar a la prensa, subrayando que estos ataques a la libertad de expresión son incompatibles con los principios democráticos que sustentan el país. Además, la asociación enfatiza la importancia de mantener un diálogo constructivo y de respetar la crítica, que considera esencial para el desarrollo de la sociedad y la armonía social.
A pesar de la tensión generada por este incidente, la AMC ha recibido con satisfacción las declaraciones del General Hernández, quien se comprometió públicamente a reflexionar sobre sus acciones y a detener cualquier comportamiento que atente contra los derechos fundamentales de la libertad de prensa.
“La tolerancia a la crítica constructiva es el bálsamo que permite que prevalezca la armonía social”, se lee en el pronunciamiento, reiterando el compromiso de la AMC con la defensa de la democracia y el bienestar de todos los sectores de la sociedad hondureña.
En medio de un proceso electoral primario en el que se elegirán nuevos asoirantes a funcionarios públicos, la AMC hace un llamado a la unidad y la reflexión, para garantizar que la libertad de expresión y prensa sigan siendo pilares fundamentales de la vida institucional y democrática en Honduras.