La Fuerza Pública de Costa Rica encontró 500 kilos de cocaína en la casa de 2 personas secuestradas la noche del domingo en una zona residencial de San José, capital costarricense.
Según la información, 2 hombres fueron secuestrados en el sector de La Isla de Moravia, en San José, en un aparente ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, informaron este lunes las autoridades.
Según versiones de testigos, 2 vehículos oscuros llegaron hasta una vivienda y, tras irrumpir con violencia, sus ocupantes sometieron a las personas que se encontraban en el lugar y las sacaron por la fuerza.
Uno de los secuestrados logró realizar una llamada de emergencia antes de ser llevado, alertando a la Policía. Sin embargo, cuando la Fuerza Pública llegó al sitio, la vivienda estaba vacía y en su interior solo hallaron una habitación repleta de paquetes de droga.
El Ministerio de Seguridad Pública confirmó que en la escena fueron decomisados 500 kilos de cocaína, lo que refuerza la hipótesis de que el hecho está vinculado con disputas del crimen organizado.
Las autoridades no han revelado la identidad de las víctimas ni detalles sobre su posible paradero, mientras la investigación sigue en curso.
Un país bajo la sombra del narcotráfico
Costa Rica enfrenta un creciente problema de violencia ligada al narcotráfico. En los últimos años, el país ha dejado de ser solo un punto de tránsito para convertirse en un centro logístico clave para grupos criminales internacionales.
Según datos oficiales, Costa Rica registró un récord de homicidios con1,787 asesinatos entre 2023 y 2024, la mayoría vinculados a ajustes de cuentas entre bandas rivales. Además, las incautaciones de droga han aumentado significativamente, con decomisos de más de 50 toneladas de cocaína al año.
El gobierno de Rodrigo Chaves ha implementado medidas de seguridad más estrictas para contener la crisis, pero el país sigue enfrentando desafíos ante el fortalecimiento de las redes del crimen organizado, que operan con creciente violencia en las principales ciudades del país.