El canciller de Honduras, Enrique Reina, negó que haya nuevas solicitudes de extradición de políticos de su país por parte de Estados Unidos, como se ha rumorado en los últimos días.
A través de un mensaje en redes sociales, Reina afirmó que no se han recibido solicitudes de extradición contra figuras políticas desde los casos de Juan Orlando Hernández (JOH, expresidente condenado a 45 años de prisión por narcotráfico), Mario “Cubeta” Cálix y Midence Oquelí, quienes fueron requeridos en el pasado por la justicia estadounidense.
Reina destacó que las últimas solicitudes de extradición, recibidas hace un par de semanas, corresponden a 2 individuos acusados de narcotráfico, sin vínculos políticos o gubernamentales.
Sobre las permanentes especulaciones de algunos, para tratar de confundir y manipular a la opinión pública, sobre falsas solicitudes de extradición que pudieran involucrar a personas ligadas a partidos políticos o gobiernos de parte de los EE.UU. .Reiteramos que no se ha recibido…
— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) February 10, 2025
“Los detalles los tendrán que dar las autoridades judiciales cuando corresponda”, señaló el canciller.
El funcionario subrayó que, durante el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, todas las solicitudes de extradición se han remitido de manera expedita a la Corte Suprema de Justicia, negando cualquier retención de procesos.
“No las ‘engavetamos’ como hacía la narco-dictadura”, afirmó, en referencia a administraciones anteriores.
Las declaraciones de Reina ocurren a pocos días para que finalice el tratado de extradición entre Honduras con Estados Unidos, roto de manera unilateral por Xiomara Castro luego que se conociera un video en el que su cuñado, Carlos Zelaya, negocia apoyos económicas para su campaña política con reconocidos narcotraficantes.
La oposición ha sostenido desde el inicio del escándalo, en agosto del año pasado, que la denuncia del convenio es para proteger a sus familiares ante potenciales solicitudes para rendir cuentas ante la justicia estadounidense.