El director de la Policía Nacional de Honduras, Juan Manuel Aguilar Godoy, se pronunció sobre la presunta captura de Yulan Adonay Archaga Carías, alias El Porky, líder de la Mara Salvatrucha (MS-13), en la isla de San Andrés, Colombia.
Aguilar instó a la prudencia y señaló que aún no se ha confirmado oficialmente la identidad del detenido.
En declaraciones al telenoticiero TSI, Aguilar explicó que se han emitido notas a través del sistema I-24/7 de Interpol para intercambiar información con las autoridades colombianas.
“Ya se comunicaron el jefe de Interpol-Honduras con el jefe de Interpol-Colombia”, detalló.
El jefe insistió en esperar la confirmación oficial antes de dar por hecho el arresto del fugitivo más buscado por el FBI y la DEA.
“Una vez respondan vamos a poder informar si lo capturaron o no, porque puede ser otro hondureño”, advirtió Aguilar, enfatizando que los tiempos investigativos varían según cada caso.
La noticia de la presunta captura de El Porky se difundió rápidamente en medios digitales y redes sociales, generando gran expectación en Honduras.
Sin embargo, las autoridades del país optaron por actuar con cautela y aguardar la verificación oficial desde Colombia antes de emitir cualquier comunicado.
Por su parte, Miguel Martínez Madrid, director de comunicaciones de la Secretaría de Seguridad de Honduras, informó que el personal de enlace con las autoridades colombianas está trabajando en la validación de la información, con el fin de confirmar la identidad del detenido y los detalles de la operación.
De acuerdo con el medio The Archipielago Press, la captura de El Porky habría sido resultado de una operación conjunta entre autoridades colombianas, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y autoridades del Reino Unido. Según este reporte, el criminal hondureño se habría ocultado en la isla de San Andrés desde 2022 para evadir a las autoridades y continuar con sus actividades ilícitas, incluida la coordinación del tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
En el momento de su supuesta detención, se le habrían incautado 2,750 kilogramos de cocaína que transportaba desde el archipiélago de San Andrés y Providencia con destino a territorio estadounidense. Tras su arresto, habría sido trasladado en un avión institucional a Bogotá para continuar con su proceso judicial.