El Gobierno de Bernardo Arévalo dio detalles de los resultados de las negociaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que tuvieron lugar entre el martes y el miércoles de la semana anterior.
Durante el encuentro, se discutieron temas clave que implican compromisos bilaterales en áreas como migración, seguridad fronteriza y lucha contra el crimen transnacional.
Migración: nuevos compromisos y planes de retorno
Uno de los puntos principales de la reunión fue la migración. Guatemala se comprometió a ampliar el Plan Retorno al Hogar, una iniciativa que busca asistir a los guatemaltecos que son deportados de Estados Unidos.
En el marco de este acuerdo, se acordó un aumento del 40 % en los vuelos destinados a repatriar tanto a ciudadanos guatemaltecos como extranjeros desde Estados Unidos.
Además, ambos países establecerán un diálogo para definir las acciones a tomar respecto a los extranjeros deportados. A pesar de estos esfuerzos, el gobierno guatemalteco subrayó que la verdadera solución a la migración radica en generar condiciones de desarrollo dentro del país, para que los guatemaltecos no se vean obligados a emigrar.
Con este objetivo en mente, el Ejecutivo guatemalteco anunció que enviará en las próximas semanas una delegación de alto nivel a Washington, D.C., acompañada de representantes del sector privado, con el fin de promover inversiones y fortalecer los lazos comerciales entre ambos países.
Seguridad fronteriza: creación de nueva fuerza de tarea
En el ámbito de la seguridad, Guatemala tomó la decisión de crear una nueva unidad para el control y protección de sus fronteras.
La Fuerza de Tarea de Control y Protección Fronteriza estará conformada por la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala, y se enfocará en la lucha contra el crimen transnacional a lo largo de los 300 kilómetros de frontera con México.
Cooperación en infraestructura y desarrollo
Durante la reunión, también se abordaron cuestiones relacionadas con la cooperación en infraestructura. El Gobierno guatemalteco solicitó el restablecimiento de los programas de asistencia para el desarrollo y la seguridad. En respuesta, el secretario Rubio expresó el apoyo de Estados Unidos a iniciativas conjuntas para mejorar la infraestructura aérea, marítima y terrestre del país, destacando el proyecto del metro en la capital guatemalteca.
Apoyo a la democracia y el Estado de Derecho
El gobierno guatemalteco aprovechó la oportunidad para agradecer a Estados Unidos por su respaldo a los procesos democráticos en el país, en especial a las instituciones encargadas de garantizar el respeto a la soberanía popular, la defensa de las instituciones y el fortalecimiento del Estado de Derecho.