Un hombre fue asesinado la madrugada de este martes cuando se disponía a abordar un autobús en San José, capital costarricense, elevando a 100 la cifra de homicidios en el país en lo que va de 2025.
La tendencia confirma un aumento preocupante de la violencia en el país, que podría superar la cifra histórica de asesinatos registrada en 2023.
Michael Soto, subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), confirmó la alarmante estadística y advirtió sobre el impacto que podría tener en los próximos meses.
“Ni siquiera hemos llegado a la mitad de febrero y ya llevamos 100 homicidios. La situación es compleja y podría ser incluso más grave que en 2023, el año más violento de nuestra historia. Se requieren medidas extraordinarias para afrontar esta crisis”, afirmó Soto.
En 2024, para esta misma fecha, la cifra era de 92 homicidios, lo que marca un incremento en la tendencia.
El homicidio que marcó el centenar de asesinatos se registró a las 4:00 de la madrugada (5:00 de Panamá) de este martes, a pocos metros de la Escuela Ezequiel Morales, donde estudiantes debían presentarse a clases apenas tres horas después.
El crimen ocurrió en Piedades, un distrito del cantón de Santa Ana, en la provincia de San José, Costa Rica.
La víctima, un vecino de la zona cuya identidad aún no ha sido revelada, se dirigía a tomar el transporte público cuando fue interceptada por sicarios en motocicleta, quienes le dispararon a quemarropa.
El hombre recibió 2 impactos de bala en la espalda y 1 en la cabeza, cayendo sin vida en la puerta del autobús. Paramédicos de la Cruz Roja Costarricense confirmaron su muerte en el lugar, mientras la Fuerza Pública acordonaba la escena hasta la llegada de agentes judiciales.
Aún no se ha confirmado si las clases en el centro educativo serán suspendidas debido al crimen.