El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, destacó este lunes los avances de su gobierno en la lucha contra la corrupción, al resaltar la mejora en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, presentado recientemente por Transparencia Internacional (TI).
Este índice, basado en la percepción de los ciudadanos sobre la corrupción en el país, reflejó una mejora en el panorama nacional, tras años de retrocesos.
Según Arévalo, Guatemala subió del puesto 154 al 146 en el ranking internacional, lo que representa una mejora de ocho posiciones.
El presidente explicó que, en comparación con la última década, donde la percepción sobre la corrupción era cada vez más negativa, este año se logró una inversión de esa tendencia.
👉El presidente Bernardo Arévalo afirmó este lunes que su gobierno ha logrado avances en la lucha contra la corrupción, una demanda histórica del país que, según él, hoy muestra resultados concretos.#BernardoArévalo #Corrupción #Resultados pic.twitter.com/wfxBHflaxY
— Canal Antigua (@CanalAntigua) February 17, 2025
“La mejora de puntos que obtuvimos en el cálculo, que fue de dos puntos, se tradujo en ocho puestos de mejora en el ranking internacional”, indicó Arévalo.
El mandatario subrayó que Guatemala es el único país de la región que cambió su tendencia anual, que históricamente había sido a la baja.
Una de las promesas de campaña del mandatario fue el combate a la corrupción que según él, tiene cooptadas varias instituciones del Estado, como el Ministerio Público.
Llamado al Colegio de Abogados y Notarios
En la misma conferencia, Arévalo aprovechó para felicitar a los nuevos representantes del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) tras las recientes elecciones.
En este contexto, el presidente hizo un llamado a las nuevas autoridades del CANG para que se sumen a los esfuerzos contra la corrupción.
“Los invito a que se sumen a este compromiso de combatir la corrupción en Guatemala, porque sí la podemos derrotar si nos unimos todos como sociedad”, expresó.
Arévalo también destacó un hecho histórico, señalando que por primera vez los 2 órganos más importantes del CANG serán dirigidos por mujeres, siendo Patricia Gamez la nueva presidenta de la Junta Directiva.
“Es un avance significativo para la inclusión y la participación femenina en los espacios de poder”, señaló el presidente.