El fallecimiento del futbolista salvadoreño retirado Norberto Pajarito Huezo fue desmentido, aunque él se encuentra hospitalizado y su condición de salud es grave.
La noticia de su muerte fue confirmada por la Federación Salvadoreña de Fútbol por medio de redes sociales. Diferentes medios de comunicación retomaron la información.
#ACTUALIZACIÓN🚨 | Fuentes cercanas a la selección de 1982 desmienten muerte del exseleccionado nacional Norberto “Pajarito” Huezo y solicitan sangre porque su estado es delicado.
Esta es una noticia #EnDesarrollo pic.twitter.com/S0Xa3qQWri
— Noticias 4Visión (@noticias4vision) February 19, 2025
Huezo no sólo destacó por su talento en el terreno de juego, sino también por su entrega y pasión por el fútbol. Inició su carrera en el CD Universidad de El Salvador y posteriormente en Antel, donde compartió vestuario con el legendario Jorge Mágico González.
En 1976, se unió a Atlético Marte, equipo con el que alcanzó la gloria al conquistar el campeonato nacional en 1981.
Su talento lo llevó más allá de las fronteras salvadoreñas. En 1977, tuvo una breve pero significativa experiencia en el fútbol mexicano con el CF Monterrey.
Sin embargo, su momento más destacado llegaría con la selección nacional, cuando fue parte del histórico plantel que representó a El Salvador en el Mundial de España 1982, la segunda y última participación del país en una Copa del Mundo.
Tras la gesta mundialista, continuó su carrera en España, defendiendo los colores del Cartagena FC, CF Palencia y Valencia CF entre 1982 y 1985.
📣 Abrimos debate, en la final del 85′ (Octavo título para @AtleticoMarte, en la única navidad del fútbol) en este gol, para ustedes, ¿de quién fue? 🤔
RT Norberto “Pajarito” Huezo
💙 Salomón Campos pic.twitter.com/WfAtZ6QHDz— Azul Bombardero (@AzulBombardero) March 23, 2020
Su regreso a El Salvador lo llevó de nuevo a Atlético Marte, donde sumó otro título en 1985.
También dejó su huella en el fútbol costarricense con CS Herediano, donde se coronó campeón en 1987, y en el balompié guatemalteco con Deportivo Jalapa y Deportivo Escuintla.
Su trayectoria profesional culminó en la década de los 90 con CD FAS, dejando un legado imborrable en la historia del fútbol centroamericano.
En los últimos años irrumpió en la televisión como analista deportivo.