La cooperación entre Taiwán y Belice sigue consolidándose a través de múltiples iniciativas que abarcan desde la economía y el comercio hasta la salud, la educación y la agricultura. Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de Belice, ambos países han establecido acuerdos y programas que impulsan la competitividad, el bienestar social y la capacitación profesional.
Uno de los hitos más importantes en la cooperación bilateral es el “Acuerdo de Cooperación Económica (ECA)”, en vigor desde el 15 de enero de 2022. Este pacto facilita el comercio bilateral mediante aranceles preferenciales y protección a las inversiones.

Además, Taiwán organiza anualmente una “Exposición Comercial en la Ciudad de Belice”, evento que en 2024 contó con la participación de 21 empresas taiwanesas, de las cuales 8 asistieron en persona. Paralelamente, empresas beliceñas fueron invitadas a participar en ferias en Taiwán, como la Exposición Internacional de Alimentos de Taipéi y la Exposición Internacional de Regalos Creativos.

Educación, salud y agricultura
Taiwán ha apoyado la educación en Belice a través de programas de becas del Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA) y el ICDF, con 655 estudiantes beliceños beneficiados. También ha promovido el aprendizaje del mandarín con cursos impartidos en la Universidad de Belice, la Academia de Policía y colegios del país, además de la colaboración en la certificación del idioma chino TOCFL.
Con estas iniciativas, la cooperación entre Taiwán y Belice continúa expandiéndose, fortaleciendo sectores clave para el desarrollo sostenible del país centroamericano.
En enero de este año, Taiwán entregó a Belice $3 millones como cooperación para el Programa Nacional de Alimentación Escolar y el Programa Wi-Fi en las Escuelas del país centroamericano. Taiwán destina $950 mil al Programa Nacional de Alimentación Escolar Inicio Saludable y S$2.050,000 al programa de Internet Wi-Fi en las escuelas.

En el ámbito de la salud, destaca el Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Prevención y Control de Enfermedades Crónicas Metabólicas, que ha beneficiado a más de 3,000 personas con campañas de detección médica y educación nutricional. Además, en 2024, cuatro médicos beliceños fueron enviados a Taiwán para una especialización de tres años en medicina interna e imágenes médicas.
En agricultura, Taiwán impulsa el Proyecto de Producción y Crianza de Ovinos y Caprinos, que ha capacitado a 400 personas y beneficiado a 100 productores, promoviendo el consumo de carne de cordero en Belice. También apoya la prevención del Fusarium TR4 del banano, con la capacitación de 264 agricultores y la producción de plántulas sanas para fortalecer la industria bananera.

Empoderamiento de la mujer y mitigación de desastres
El Proyecto de Empoderamiento Económico de la Mujer en América Latina y el Caribe** ha sido clave en la recuperación postpandemia, beneficiando a 180 mujeres en 2024 y a más de 1,500 desde su inicio en 2021.
Por otro lado, en respuesta al cambio climático, Taiwán ha implementado el Proyecto de Alerta Temprana ante Inundaciones en la Cuenca del Río Belice, que ha capacitado a funcionarios, realizado talleres comunitarios e instalado cinco estaciones hidrometeorológicas para mejorar la respuesta ante emergencias.