La dictadura de Managua sufrió un nuevo revés en su intento de recuperar el liderazgo del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Este martes, Guatemala, Costa Rica, Panamá y República Dominicana rechazaron nuevamente la postulación del ex canciller nicaragüense Denis Moncada Colindres, quien aspiraba a la Secretaría General del organismo.
Como es usual, la dictadura de Managua reaccionó con un comunicado rabioso contra los países centroamericanos que no se someten a sus intereses.
“Nuevamente las delegaciones de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana, inmiscuyéndose en los asuntos internos y soberanos de la República de Nicaragua, pretenden dictar e imponer sus criterios e intereses políticos sobre asuntos soberanos, que solo le corresponde al Pueblo y Gobierno de la República de Nicaragua decidir”, dice el comunicado de la dictadura.
El régimen de Managua denunció “que agendas e intereses políticos egoístas, ajenos al interés regional de encontrar el camino de la concordia y la unidad regional, continúan influyendo en las decisiones de los gobiernos que han bloqueado el legítimo derecho de la República de Nicaragua, con el propósito mezquino de imponer sus intereses políticos”.
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo había insistido en mantener en su terna a Moncada, junto con la diputada sandinista Arling Patricia Alonso Gómez y la ministra de la Familia, Johanna Vanessa Flores Jiménez. Sin embargo, antes de la reunión regional, Costa Rica, que ostenta la Presidencia Pro Tempore del SICA, envió una notificación a Nicaragua exigiendo que presentara nuevas propuestas, pues la última terna ya había sido rechazada.
Y sucedió lo esperado, el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores terminó rechazando nuevamente la propuesta de la dictadura nicaragüense que busca así impulsar la influencia de sus aliados, China, Rusia e Irán en el organismo regional.

Moncada, un candidato polémico y rechazado
Denis Moncada, de 75 años, es un abogado y militar retirado conocido por su lealtad inquebrantable a Daniel Ortega y su fuerte retórica antiestadounidense y anti Donald Trump.
Durante su gestión como canciller, justificó la represión estatal, las violaciones a los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen sandinista, ampliamente documentados por organismos internacionales.
Ante el nuevo intento de Managua de imponer un candidato afín a la dictadura, el Espacio de Diálogo y Confluencia de Actores Nicaragüenses denunció que permitir que un representante del régimen ocupe el cargo “normalizaría el autoritarismo y socavaría la credibilidad del SICA”.
“Este escenario plantea riesgos significativos no solo para la institucionalidad democrática de la región, sino para la seguridad del hemisferio y el futuro mismo de la integración centroamericana”, advirtió la organización.
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo busca recuperar la Secretaría General del SICA desde la extraña renuncia de Werner Vargas en noviembre de 2023. Sin embargo, sus postulaciones han sido reiteradamente rechazadas por los países de la región, argumentando que no cumplen con los requisitos establecidos en el Protocolo de Tegucigalpa.
En noviembre de 2024, Managua ya había intentado sin éxito colocar a Moncada en el SICA, lo que derivó en insultos y amenazas contra los países que lo vetaron. Además, varias de las figuras propuestas por Nicaragua han sido sancionadas por Estados Unidos debido a su participación en represión y violaciones a los derechos humanos.
Mientras varios países de la región fortalecen sus relaciones con Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, Nicaragua continúa su aislamiento diplomático, quedando sin respaldo en la comunidad centroamericana.