Estados Unidos reconoció que el gobierno del presidente panameño José Raúl Mulino ha frenado la “maliciosa influencia” de la República Popular China y ha logrado controlar la migración irregular, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
El Subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, sostuvo una conversación con el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, para reafirmar las prioridades compartidas entre ambas naciones y explorar mecanismos para fortalecer aún más los lazos bilaterales, informó la portavoz estadounidense.
“El Subsecretario reconoció las acciones de Panamá para frenar la influencia maligna del Partido Comunista Chino y analizó la importancia de la auditoría en curso que realiza Panamá sobre la gestión de Hutchison de las concesiones de dos puertos en cada extremo del Canal de Panamá”, informó Bruce.
CK Hutchison —una empresa de capital chino— mantiene en dos concesiones estratégicas en ambos extremos del Canal de Panamá.
Durante el diálogo, Landau expresó su agradecimiento por la cooperación del Gobierno panameño en la contención de la migración irregular, destacando una reducción del 98 % en el paso de migrantes por la peligrosa selva del Darién, una de las rutas más utilizadas en los flujos migratorios hacia Norteamérica.
Según Bruce, el Subsecretario y el Ministro de Relaciones Exteriores se comprometieron a trabajar estrechamente para apoyar la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos y Panamá.
La conversación subraya el interés de Washington en mantener una relación estratégica con el país centroamericano en temas clave como la migración, la seguridad marítima y la protección de infraestructuras críticas.
La relación entre ambos países se mantuvo bajo tensión al inicio de la Administración de Donald Trump cuando el mandatario estadounidense dijo que recuperarían el control del Canal de Panamá, pero la relación ha ido mejorando en la medida que el gobierno de Mulino ha marcado notable distancia de China.