El papa Francisco, líder de la Iglesia católica y primer pontífice latinoamericano, falleció este lunes a los 88 caños en el Vaticano.
El anuncio fue realizado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, quien expresó la noticia con “profundo dolor”.
Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, murió a las 7:35 de la mañana, hora local (11:35 de la noche del domingo en Centroamérica).
Desde su elección en 2013, dedicó su pontificado a promover los valores del Evangelio, con énfasis en la humildad, la justicia social y la atención hacia los más pobres.
El cardenal Farrell transmitió el mensaje oficial en una declaración a la Santa Sede: “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”.
Durante su papado, Francisco se convirtió en una figura clave en el diálogo interreligioso y en la defensa de los migrantes, la paz mundial y el medio ambiente. Se le reconoció por su estilo pastoral cercano, sus reformas dentro del Vaticano y su incansable llamado a la compasión y la solidaridad.
“Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”, añadió Farrell en su mensaje.
La Santa Sede anunció que se preparan los ritos funerarios en la Basílica de San Pedro, mientras el mundo católico y líderes globales expresan sus condolencias por la pérdida de un papa que marcó una era con su mensaje de misericordia y sencillez.