El Consejo de Asuntos del Continente de Taiwán (MAC, por sus siglas en inglés) criticó este miércoles el uso que hace China de la resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU, al considerarla como una justificación para arrogarse la representación de la isla en el organismo internacional.
La entidad taiwanesa aclaró que dicha resolución, aprobada el 25 de octubre de 1971, reconoce a la República Popular China como único representante legítimo de China ante la ONU, pero no menciona a Taiwán ni lo incluye como parte del territorio chino.
La crítica surgió luego que la Oficina de Asuntos de Taiwán de China publicara una serie de declaraciones en redes sociales, argumentando que la resolución devolvió el escaño y la representación de “toda China, incluyendo Taiwán”, a Pekín. En respuesta, el MAC acusó al Partido Comunista Chino de distorsionar deliberadamente el contenido de la resolución para alinearla con su narrativa de “una sola China”.
“El pueblo de Taiwán y la comunidad internacional no aceptan esa interpretación”, indicó el MAC, y reiteró que “Taiwán es un país soberano e independiente que no está subordinado a China”.
El Consejo exhortó al gobierno chino a poner fin a sus intentos por aislar diplomáticamente a Taiwán y a abordar la relación entre ambos lados del estrecho de manera realista. Añadió que continuará ejecutando el plan de acción “Cuatro Pilares de la Paz”, impulsado por el presidente Lai Ching-te, en colaboración con países aliados para defender la soberanía y los intereses nacionales de la isla.