El mundo católico vive días de recogimiento y homenaje tras la muerte del Papa Francisco. Este miércoles, más de 20,000 fieles se acercaron a la Basílica de San Pedro en el Vaticano para rendirle su último adiós, en el primero de 3 días de exposición pública del féretro del pontífice, antes de su funeral previsto para el sábado.
La capilla ardiente fue abierta a las 11:00 de la mañana de Roma (5:00 de la mañana de Panamá, 4:00 para el resto de Centroamérica), y en sólo unas horas, cerca de 19,430 personas ya habían pasado ante los restos del Papa, según informó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni. La gran afluencia ha llevado al Vaticano a contemplar la posibilidad de mantener abierta la basílica más allá de la medianoche local, permitiendo que más fieles puedan despedirse.
#23Abr #AdiósFrancisco #PapaFrancisco
En el último adiós al papa Francisco, una imagen conmovió a todos los presentes en la Basílica de San Pedro: una monja sencilla, con mochila al hombro, rompiendo el protocolo para orar en silencio junto al féretro del Pontífice.Era sor… pic.twitter.com/g1RYYhVkN4
— Reporte Ya (@ReporteYa) April 23, 2025
El féretro permanecerá expuesto hasta el viernes a la 7:00 de la noche hora local (1:00 de la tarde de Panamá, mediodía para el resto de la región)cuando será cerrado para dar paso a los preparativos del funeral, que se celebrará el sábado por la mañana con la presencia de líderes eclesiásticos y figuras políticas de todo el mundo.
Tras la misa solemne, Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en la capilla que él mismo eligió para su descanso final. Mientras tanto, las autoridades romanas evalúan la posibilidad de organizar un cortejo fúnebre por el centro histórico de la ciudad.
Filas interminables para el último adiós al Papa Francisco @aciprensa @EWTNNoticias pic.twitter.com/t830ZTR6Vi
— Victoria Cardiel (@VictoriaCardiel) April 23, 2025
Además, como parte del luto, cada tarde se ha programado el rezo del rosario en Santa María la Mayor, acompañando espiritualmente a los fieles en estos días de duelo.
Por otro lado, ya son 103 los cardenales que han llegado a Roma para participar en el funeral del pontífice y en el cónclave que definirá a su sucesor. Actualmente, de los 252 cardenales en total, solo 133 tienen derecho a voto por tener menos de 80 años. Aunque Bruni no especificó cuántos de los presentes son electores, la maquinaria del Vaticano ya está en marcha para la transición papal.
El cónclave, que se llevará a cabo a puertas cerradas en la Capilla Sixtina, deberá comenzar en un plazo máximo de 20 días tras el fallecimiento del papa, ocurrido el 21 de abril. Se estima que la reunión para elegir al nuevo pontífice tenga lugar entre el 5 y el 10 de mayo, una vez concluido el tradicional periodo de duelo de 9 días conocido como las Novendiales