• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU sanciona a narco guatemalteco de drogas sintéticas

31 enero, 2023
in Región
0
Jason Antonio Yang López, durante su arresto en 2014 en Guatemala.

Jason Antonio Yang López, durante su arresto en 2014 en Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos anunció este lunes sanciones contra el guatemalteco Jason Antonio Yang López, por formar una banda de traficantes de drogas sintéticas como el fentanilo.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, anunció la sanción contra Yang López, originario de Mazatenango, Guatemala.

El guatemalteco ya estuvo en prisión en 2014 cuando fue acusado por lavar dinero del narcotráfico, pero fue liberado posteriormente. En este caso, Estados Unidos lo señala de ser parte de una red, con sede en México, para la adquisición de precursores químicos para la fabricación y el tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas sintéticas a los Estados Unidos. 

La red de fabricación y tráfico de drogas la encabeza el mexicano José Ángel Rivera Zazueta, fabricación y tráfico de drogas, con sede en Culiacan, Sinaloa y Ciudad de México, México. Según la OFAC, lLa red de Rivera Zazueta opera a escala global con nodos en los Estados Unidos, México, América del Sur y Central, Europa, Asia, África y Australia. Rivera Zazueta importa productos químicos precursores de China a México, que luego se utilizan para fabricar drogas sintéticas, como fentanilo, MDMA (éxtasis), metanfetamina de cristal, 2C-B y ketamina.

La OFAC incluyó en las sanciones también al mexicano Nelton Santiso Águila, quien junto a Yang López, ayudaron en la adquisición e importación de productos químicos precursores de fentanilo a México para su fabricación, con el producto final llegando a los Estados

La OFAC designó a Rivera Zazueta, Santiso Aguila y Yang López por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido materialmente o plantean un riesgo significativo de contribuir materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.

Negocios con empresa china aliada de narcos

Además, Rivera Zazueta ha trabajado en estrecha colaboración con la empresa china de transporte químico designada por la OFAC Shanghai Fast-Fine Chemicals, que ha enviado varios productos químicos precursores, a menudo etiquetados falsamente, a las organizaciones de tráfico de drogas en México para la producción ilícita de fentanilo destinada a los mercados de los Estados Unidos.

La OFAC designó a Shanghai Fast Fine Chemicals el 15 de diciembre de 2021. Además, Rivera Zazueta es responsable de trasladar grandes cantidades de cocaína de Colombia a los Estados Unidos, España, Italia, Guatemala, México y otros países de Europa y América Central.

Tags: EEUUfentaniloGuatemalaJason Antonio Yang LópezJosé Ángel Rivera ZazuetanarcotráficoOFAC
Nota anterior

El 98% de detenidos por estado de excepción en Honduras queda libre

Siguiente nota

Ministra de Salud costarricense se niega a abrir cuentas para investigación legislativa

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

El Salvador: Habilitan paso vehicular en ambos sentidos en tramo de carretera Panamericana tras dos caóticas semanas

Por Equipo CA360
11 mayo, 2025
Romero Rodríguez, ministro de Obras Públicas de El Salvador.
Región

Gobierno salvadoreño confirma reapertura de inestable tramo de carretera Panamericana para este domingo por la noche

Por Equipo CA360
11 mayo, 2025
Región

Nicaragua captura y entrega a El Salvador a peligroso pandillero reclamado por la justicia

Por Equipo CA360
11 mayo, 2025
Ricky Wendell Juárez Haylock, alias “Rasta” o “Rastafari”, al momento de ser entregado por policías nicaragüenses a sus homólogos hondureños.
Región

Policía nicaragüense entrega a Honduras a presunto narcotraficante buscado por EE.UU.

Por Equipo CA360
11 mayo, 2025
Región

Alerta Amarilla en caribe hondureño por lluvias e inundaciones urbanas

Por Equipo CA360
11 mayo, 2025
Siguiente nota

Ministra de Salud costarricense se niega a abrir cuentas para investigación legislativa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Xelajú toca la gloria con remontada y es campeón en Guatemala

12 junio, 2023
La caravana arrancó en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de Guatemala.

Lanzan caravana de vehículos eléctricos centroamericanos

6 noviembre, 2022

El Salvador, Guatemala y Honduras se preparan para lluvias este fin de semana

18 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version