• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Arquéologos descubren antiguo reino maya en el norte de Guatemala

22 diciembre, 2022
in Cultura
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un antiguo reino maya fue floreció hace unos 2.000 años en el norte de Guatemala  fue descubierto enterrado por arqueólogos estadounidenses.

Se trata de una red urbana perdida hace mucho tiempo abarcaba casi 1000 asentamientos mayas en casi 1,700 kilómetros cuadrados, unidos por un inmenso sistema de calzadas. La red  se ubica en la cuenca kárstica Mirador-Calakmul y la cordillera circundante.

Los arquéologos utilizaron la tecnología LiDAR, un método de detección remota que genera imágenes tridimensionales e información sobre la superficie de la Tierra, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. 

Los científicos dirigidos por Richard Hansen, arqueólogo de la Universidad Estatal de Idaho y director del Proyecto de la Cuenca Mirador, ofrecen “una introducción a uno de los estudios LiDAR regionales contiguos más grandes publicados hasta la fecha en las Tierras Bajas Mayas”, una región que cubre partes de México, Guatemala y Belice, según el estudio.

Los investigadores determinaron que los asentamientos comprendían un reino más sofisticado e interconectado. Los arqueólogos dijeron que sus hallazgos muestran un reino a nivel estatal altamente funcional “conectado por calzadas, formando una red de interacciones sociales, políticas y económicas implícitas” y “que requería grandes cantidades de trabajo y recursos, acumulados por una organización y administración presumiblemente centralizadas”. 

Las civilizaciones en la cuenca kárstica de Mirador-Calakmul dependían de los pantanos circundantes como fuentes de agua, lo que creaba la necesidad de reservorios para retener el agua, dijeron los investigadores. Los datos de LiDAR revelaron 195 embalses artificiales, así como “una serie de sistemas de embalses monumentales diseñados para la captura y el control de grandes cantidades de agua”. También se descubrieron varias presas dentro del reino.

Estructuras complejas

 Los asentamientos también contenían arquitectura triádica, típicamente pirámides. Las estructuras complejas y los materiales de construcción utilizados para erigir estas pirámides son indicativos de la organización dentro de los asentamientos antiguos, dijeron los investigadores. Se estima que una pirámide, ubicada en el centro de El Mirador, requirió 5 años de trabajo constante de 158 trabajadores. 

“La encuesta LiDAR reveló una extraordinaria densidad y distribución de sitios mayas concentrados en el MCKB, muchos de ellos conectados directa o indirectamente por una vasta red de calzadas” que incluye 177 kilómetros de caminos elevados.

Hansen y sus colegas volaron dispositivos LiDAR aerotransportados sobre el MCKB durante años a altitudes de unos 2000 pies para buscar rastros ocultos de asentamientos antiguos. Para su deleite, la encuesta descubrió “densas concentraciones de sitios contemporáneos nuevos y previamente desconocidos”, incluidas “plataformas masivas y construcciones piramidales” que sugieren la presencia de una estructura política centralizada y compleja, según el estudio.

Estas construcciones incluyen decenas de canchas de pelota para la práctica de deportes mesoamericanos y un complejo sistema de manejo de agua de canales y embalses. El equipo también investigó los restos de la pirámide de Danta de 230 pies de altura, ubicada en la metrópolis maya de El Mirador, que sirvió como una importante atracción pública y el epicentro de varias calzadas.

El nuevo y deslumbrante descubrimiento arroja luz sobre las personas que vivieron en las bulliciosas ciudades de esta cuenca boscosa durante más de 1000 años. Hansen y su equipo esperan que la investigación futura continúe revelando los secretos de esta antigua civilización y tal vez descubra nuevos asentamientos que han permanecido ocultos durante muchos siglos.

Tags: ArqueologíaEl MiradorGuatemalaIdahoMayasRichard Hansen
Nota anterior

Prensa salvadoreña en estado crítico, dice Asociación de Periodistas

Siguiente nota

Senador de EEUU pide a Honduras una CICIH libre de injerencias

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miss Universo 2022, R'Bonney Nola y Nick Teplitz presentaron la gala de trajes nacionales.
Cultura

Así lucieron las misses centroamericanas sus trajes nacionales

Por Equipo CA360
16 noviembre, 2023
Cultura

Conozca a los 10 jurados de Miss Universo

Por Equipo CA360
16 noviembre, 2023
Fachada del Palacio Nacional de la Cultura en Ciudad de Guatemala.
Cultura

Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración

Por Equipo CA360
10 noviembre, 2023
Cultura

¡La banda Maná llegará a Panamá y Guatemala en 2024!

Por Equipo CA360
7 noviembre, 2023
El rostro de Miss El Salvador da la bienvenida a las concursantes en el Aeropuerto Monseñor Óscar Arnulfo Romero.
Cultura

Las reinas de belleza empiezan a llegar a El Salvador para Miss Universo

Por Equipo CA360
3 noviembre, 2023
Siguiente nota
Patrick Leahy, senador demócrata por Vermont.

Senador de EEUU pide a Honduras una CICIH libre de injerencias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

El víacrucis de este viernes de cuaresma se realizó dentro de la catedral de Estelí, por la prohibición de la dictadura a las procesiones.

Dictadura de Nicaragua prohíbe procesiones del viacrucis

24 febrero, 2023

Campaña electoral guatemalteca en la recta final

19 junio, 2023

Reciclaje de baterías de litio, ciclo sin fin para desechos en Costa Rica

18 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Centroamérica360

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version