viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

Costa Rica busca inversiones en la industria fílmica

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 marzo, 2023
in Espectáculos
0
Costa Rica busca inversiones en la industria fílmica
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica se ha lanzado a la caza de inversiones en la industria fílmica con la aprobación del reglamento a la Ley de Atracción de Inversiones Fílmicas, lo cual facilitará la llegada de proyectos de esta industria al país centroamericano  

“La aprobación de este reglamento significa una ventana de oportunidades para Costa Rica, es colocar a nuestro país en el lente de grandes producciones internacionales. Esto se traduce en un gran potencial para atraer inversiones fílmicas que puedan generar más encadenamientos con nuestra oferta de locaciones, bienes y servicios, significa llevar más desarrollo económico y social a todo el país -especialmente a las regiones fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM)-, y significa reactivación económica en tiempos en que el país más lo necesita”, afirmó Manuel Tovar, ministro costarricense de Comercio Exterior.

Te puede interesar

Ed Sheeran se presentará en Guatemala y Costa Rica en mayo de 2026

Rubén Blades investido en la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias y dedica el reconocimiento a Panamá y Latinoamérica

Universidad alemana recordará a poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento

Con la aprobación del reglamento, se habilitan los beneficios para que los inversionistas de este sector puedan iniciar la aplicación de los incentivos definidos en la Ley, tales como la exoneración total del impuesto sobre la renta y cualquier otro tributo a las ganancias, la devolución exención de todo impuesto sobre la importación permanente de bienes al territorio nacional para la realización de actividades fílmicas, así como la exoneración suspensión de todo impuesto a la importación temporal sobre equipos.

El reglamento define que la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER) levantará y actualizará un inventario permanente de proveedores de bienes y servicios que puedan ser requeridos por los beneficiarios de la Ley; el cual estará disponible tanto en la página web de PROCOMER (www.procomer.com) como en la de la Comisión Fílmica de Costa Rica (www.costaricafilmcommission.org).  

En mayo del 2022, la Promotora de Comercio Exterior confirmó que existen proyectos internacionales de hasta $8 millones que tienen interés de grabar en el territorio costarricense.

Disposiciones

El reglamento a la Ley de Atracción de Inversiones Fílmicas establece todas las disposiciones operativas que se deben seguir para las firmas interesadas en realizar proyectos audiovisuales en Costa Rica y ampararse a los incentivos que ofrece. Además, precisa que PROCOMER y la Secretaría Técnica de la Comisión Fílmica de Costa Rica, podrán brindar apoyo y seguimiento a los trámites relacionados con cada Proyecto de Inversión Fílmica o Audiovisual (PIA), con el objetivo de mejorar la experiencia del inversionista. 

A nivel mundial, la industria del cine supera los $41.000 millones, razón por la cual COMEX y PROCOMER se sumaron -hace cinco años- al desarrollo de la industria audiovisual a través de la creación de la Comisión Fílmica, apoyando al sector desde cuatro aristas:  Atracción de negocios audiovisuales a Costa Rica., apoyo a talentos nacionales para exportar y monetizar sus proyectos., facilitación de trámites a través de la coordinación con otras instituciones y apoyo en el diseño de una propuesta de incentivos para atraer proyectos fílmicos/audiovisuales internacionales para ser producidos en Costa Rica. 

En seguimiento a esas aristas, se han conformado Comisiones Regionales y Film Friendly Zones en prácticamente todas las regiones del país, para facilitar los trámites y que más producciones internacionales se establezcan en Costa Rica. Además, se han generado catálogos de locaciones y de suministro de servicios para el sector audiovisual, así como la generación de protocolos para permisos de filmación en las instituciones de la región.

Tags: Costa Ricaindustria fílmicaManuel TovarpelículasProcomerRodrigo Chaves
Nota anterior

Capo del cártel de Sinaloa arrestado en Guatemala

Siguiente nota

Presidente de Costa Rica busca cooperación en visita oficial a Francia

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ed Sheeran se presentará en Guatemala y Costa Rica en mayo de 2026
Espectáculos

Ed Sheeran se presentará en Guatemala y Costa Rica en mayo de 2026

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Rubén Blades dice que Corte Suprema panameña se equivoca al avalar a Mulino
Espectáculos

Rubén Blades investido en la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias y dedica el reconocimiento a Panamá y Latinoamérica

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Universidad alemana recordará a poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento
Espectáculos

Universidad alemana recordará a poeta nicaragüense Ernesto Cardenal en el centenario de su nacimiento

Por Equipo CA360
15 octubre, 2025
Ricardo Arjona recibe una mentada de madre en Antigua Guatemala por error al conducir
Espectáculos

Ricardo Arjona recibe una mentada de madre en Antigua Guatemala por error al conducir

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Guns N’ Roses en El Salvador: el regreso triunfal de la banda de rock 15 años después
Espectáculos

Guns N’ Roses en El Salvador: el regreso triunfal de la banda de rock 15 años después

Por Equipo CA360
5 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidente de Costa Rica busca cooperación en visita oficial a Francia

Presidente de Costa Rica busca cooperación en visita oficial a Francia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version