• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

Descubren la evidencia más antigua del calendario maya en Guatemala

8 diciembre, 2022
in Espectáculos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Investigadores de la Universidad de Texas en Austin encontraron evidencia del calendario maya más antiguo conocido en San Bartolo, un pequeño sitio arqueológico en Petén, Guatemala. 

Los investigadores encontraron -mientras excavaban murales en un sitio en San Bartolo- dos fragmentos y se unieron para formar la notación “7 ciervos”, que data de más de 2000 años hasta el 300 a. C., varios siglos antes que la evidencia obtenida anteriormente.

Los fragmentos son parte del calendario de adivinación maya, que también fue utilizado por otras culturas mesoamericanas, incluida la azteca, y todavía se usa en la actualidad. El calendario sobrevivió a cientos de años de conquistas y la guerra civil guatemalteca de casi 40 años, y es un testimonio de la larga historia del intelectualismo maya.

“El calendario maya es uno de los rasgos más distintivos y conocidos de la cultura y de los pueblos mesoamericanos tradicionales. Estuvo en uso durante siglos antes de la llegada de los europeos, y parte de él todavía se usa entre las comunidades indígenas mayas en Guatemala”, dijo David Stuart, profesor de historia del arte que descubrió los fragmentos. 

“Pero sus orígenes han sido turbios durante mucho tiempo. El descubrimiento del fragmento pintado en San Bartolo nos permite establecer una buena fecha de 300 a.C., que es mucho anterior a cualquier fecha que tuviéramos antes”, explicó Stuart.

Según el estudio, que se publicó en la revista Science Advances, el registro de los 7 días de los ciervos es importante para comprender el desarrollo del calendario de adivinación de 260 días. El calendario es un aspecto importante de la identidad indígena maya en muchas comunidades contemporáneas, y este descubrimiento establece una buena base para comprender los orígenes de la escritura, la ciencia y la religión mesoamericanas.

Fragmento de mural pintado

Tradición de escritura

Junto con el descubrimiento del calendario, los investigadores encontraron otros 10 fragmentos de texto que revelan una tradición de escritura establecida, múltiples manos de escribas y murales que combinan textos con imágenes de un complejo ritual temprano. Stuart también formó parte del equipo que descubrió el sitio de San Bartolo en 2001.

“Antes de esto, muchos asumieron que los mayas simplemente tomaron prestado un sistema más antiguo de otras culturas cercanas. Ahora sabemos que lo tuvieron tan pronto como cualquier otra persona, si no antes”, dijo Stuart. “Los mayas fueron actores clave en el desarrollo de Mesoamérica en su conjunto”.

La investigación de Stuart también se publicó recientemente como parte de los “10 principales descubrimientos de 2022” de la revista Archaeology.

Tags: Calendario MayaDavid StuartGuatemalaMesoaméricaUniversidad de Austin
Nota anterior

Pérez Molina y Baldetti culpables en dos delitos en caso La Línea

Siguiente nota

Fuerte alza del dólar en Guatemala y comerciantes señalan al Banco Central

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sheynnis Palacios, nicaragüense, Miss Universo 2023 (imagen tomada de redes sociales).
Espectáculos

Miss Universo 2023 regresa a El Salvador y deslumbra en las Fiestas Julias de Santa Ana

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023.
Espectáculos

Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, presentará la elección de la Reina de Santa Ana Centro en El Salvador

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Enrique Bunbury en El Salvador, como parte de su gira Huracán Ambulante (imagen tomada de redes sociales).
Espectáculos

El huracán Bunbury arrasó San Salvador: 11 años después, el rock poético del aragonés volvió con fuerza telúrica

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Guns N' Roses
Espectáculos

Guns N’ Roses incluirá a Costa Rica y El Salvador en su gira mundial 2025

Por Equipo CA360
7 junio, 2025
Espectáculos

Maluma llegará a El Salvador en agosto para una noche de reguetón en la capital

Por Equipo CA360
5 junio, 2025
Siguiente nota

Fuerte alza del dólar en Guatemala y comerciantes señalan al Banco Central

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Los puestos de control con mayor afluencia fueron los que colindan con El Salvador, país del cual se registró una importante cantidad de turistas.

Guatemala registró 490 mil movimientos migratorios en Semana Santa

22 abril, 2025
Congreso Nacional de Honduras

Honduras sin fiscal general por falta de acuerdos en el Congreso

1 septiembre, 2023

Semana Santa de Guatemala es patrimonio de la humanidad

26 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version