Chito Martínez, exjugador de los Orioles de Baltimore y único beisbolista nacido en Belice en alcanzar las Grandes Ligas, falleció el pasado domingo a los 59 años, según confirmó el equipo de la MLB en un comunicado publicado el martes.
Aunque la causa oficial de muerte no fue revelada, el medio Crescent City Sports reportó que el exbeisbolista sufrió un ataque cardíaco tras varias semanas de hospitalización. Martínez fue una figura emblemática en la historia del béisbol por ser el único representante beliceño en las Grandes Ligas.
Nacido en Belice en 1965, emigró con su familia a Nueva Orleans a los dos años. Fue allí donde desarrolló su carrera deportiva y destacó en la escuela Brother Martin, institución que también lamentó su fallecimiento a través de redes sociales: “Nuestros corazones están con la familia del legendario Chito Martínez, promoción ‘84”, expresó el programa de béisbol del centro educativo.
Martínez fue seleccionado por los Reales de Kansas City en la sexta ronda del Draft de la MLB en 1984. Luego de seis años en ligas menores, debutó con los Orioles en 1991, temporada en la que conectó 13 jonrones y remolcó 33 carreras, con un promedio de bateo de .258 y un OPS de .817.
Jugó dos temporadas más antes de retirarse con un registro total de 18 cuadrangulares, 53 impulsadas y una línea ofensiva de .259/.330/.445. Su impacto fue más allá del terreno de juego. “Me enseñó a ser papá, a jugar golf, a vivir”, recordó su hermano Robbie Martínez. “Yo lo admiraba, fue él quien me presentó al béisbol”.
Familiares y amigos han abierto una página en GoFundMe para apoyar económicamente a sus seres queridos tras el fallecimiento del exdeportista. La comunidad beisbolera de Nueva Orleans, así como aficionados y excompañeros, han expresado su pesar por la pérdida de una figura histórica y pionera del béisbol centroamericano.