El Banco Central de Honduras destacó este miércoles el fortalecimiento de las reservas internacionales netas (RIN), que superaron los $7,555.9 millones al cierre de 2023.
Las RIN se refieren a los “activos de reserva” con los que cuenta un país para enfrentar choques macroeconómicos -como ocurrió con la pandemia de covid-19-, que pueden estar constituidas en oro monetario, derechos especiales de giro (DEG), depósitos o títulos de inversión.
El estándar internacional señala que un país tiene solvencia cuando sus reservas son suficientes para cubrir al menos tres meses de importaciones. En el caso de Honduras, el gobierno asegura que las RIN al término de 2023 son suficientes para 5.1 meses y evidencian la “sólida posición externa” de la economía.
“La solidez de las reservas internacionales ha desempeñado un papel crucial para la estabilidad de la economía hondureña, al contribuir al mantenimiento del valor interno y externo de la moneda nacional y ser el respaldo en las transacciones comerciales y financieras que realiza Honduras”, señaló en un comunicado.
El Banco Central destacó que las RIN han sido clave para garantizar las obligaciones financieras, pues en 2023 se destinaron $977.8 millones de las reservas para cubrir los requerimientos de divisas del sector público para el pago del servicio de la deuda externa.
Al recurrir a las RIN, indicó la institución, el gobierno de Xiomara Castro no contrajo nuevo endeudamiento para cumplir sus obligaciones y refleja el “fuerte compromiso” de la actual gestión para mantener la solvencia financiera y confianza de los inversionistas.
El Consejo Monetario Centroamericano registra que Guatemala tiene el saldo más alto de las RIN de la región, de $21,038 millones hasta noviembre de 2023, seguido de Costa Rica en $12,876 millones. En tercer lugar, se encuentra Honduras y después El Salvador con $2,788.9 millones.
En el caso de Nicaragua y Panamá el dato más reciente corresponde a septiembre de 2023, cuando tenían reservas equivalentes a $5,150.6 millones y $4,208.1 millones, respectivamente.
(((Titular)))