El Banco Central de Honduras (BCH) salió al paso de los señalamientos del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y sostuvo que su misión es “velar por el mantenimiento del valor interno y externo de la moneda nacional” y que es en esto que se basa la monetaria, crediticia y cambiaria del país.
“La divisa es un insumo estratégico para la economía nacional, el BCH monitorea periódicamente el desenvolvimiento del mercado cambiario, tanto en lo que respecta al servicio que brinda el Sistema Financiero Nacional autorizado, así como, al mecanismo de asignación de la divisa a los distintos usuarios de la misma”, dice el BCH en un comunicado.
En atención a la postura del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitida el 8 de enero de 2024, el Banco Central de Honduras (#BCH) se pronuncia ante el pueblo hondureño, en la materia de su competencia, de la siguiente manera. ⬇️https://t.co/4Q4VvohkPm pic.twitter.com/zoxWPRwTKx
— Banco Central de Honduras (@BancoCentral_HN) January 8, 2024
En este, justifica sus decisiones y trata de restarle impacto a los señalamientos de la cúpula empresarial, que horas antes dijo haber izado la bandera negra por la profunda preocupación que existe entre sus miembros por la situación económica y la inseguridad del país.
“Al cierre de 2023, se recibieron aproximadamente $17,900 millones canalizados a través del sistema financiero nacional, que representan más del 100 % de los ingresos obtenidos principalmente por las exportaciones y las remesas familiares. Asimismo, el BCH fortaleció el mercado cambiario con más de $440 millones”, agrega.
“Estos $17,900 millones que representan aproximadamente 441,300 millones de lempiras, más del 50% del Producto Interno Bruto del país, han sido recibidos gradualmente por los distintos sectores económicos y público en general, garantizando: el buen desempeño de la actividad económica a lo largo de 2023”, agrega.