El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó $37.2 millones para fortalecer la capacidad del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC), que beneficiará a 50 millones de usuarios.
Este financiamiento se destinará al segundo circuito de la Siepac, que se sumará a $9.2 millones que gestionará la Empresa Propietaria de la Red (EPR), para hacer un total de $46.4 millones.
De acuerdo al BCIE, este dinero se utilizará para incrementar la capacidad operativa de intercambio en 300 megavatios (MW) en los tramos de interconexión entre Honduras-Nicaragua, y Nicaragua-Costa Rica.
Gisela Sánchez, presidenta ejecutiva del BCIE, se mostró orgullosa de que la Empresa Propietaria seleccionara al multilateral para hacer posible una “obra de integración regional”. “Somos el banco que mejor conoce la región, el que ha estado presente en cada paso del desarrollo centroamericano, y el que garantizará que este proyecto se ejecute con los más altos estándares de calidad y eficiencia”, indicó.
🌍⚡ Nos enorgullece respaldar uno de los proyectos más importantes para la integración centroamericana como lo es el Segundo Circuito #SIEPAC, con el cual se prevé beneficiar a más de 49.6 millones de personas con electricidad asequible clave para el desarrollo, la… pic.twitter.com/kB1072WRud
— BCIE (@BCIE_Org) April 28, 2025
Dicho financiamiento se destinará a la construcción de 301.8 kilómetros de líneas de transmisión en 230 kilovoltio (kV), así como la ampliación de las subestaciones de Agua Caliente en Honduras, Sandino en Nicaragua, La Virgen en Nicaragua y Fortuna en Costa Rica.
La red de la Siepac cruza toda Centroamérica, con un tendido eléctrico de 1,800 kilómetros que transporta electricidad como parte del Mercado Eléctrico Regional (MER), independiente a los mercados regionales.
Un estudio publicado en marzo de 2024 del Ente Operador Regional (EOR) encontró que los países de la región deben invertir $198 millones para mejorar la transmisión de la red debido a la creciente demanda. En ese momento, el EOR, administrador del MER, indicó que se identificaron 29 proyectos, la mayoría requeridos en Honduras y Costa Rica.
El BCIE destacó que el proyecto del segundo circuito del Siepac está alineado con la Estrategia Institucional 2025-2029 de impulsar el crecimiento y la integración económica en áreas focalizadas, como infraestructura y energía.