BCIE decidirá su presidente entre un guatemalteco y dos costarricenses

Más de 240 profesionales se presentaron como aspirantes a dirigir el BCIE y seis fueron seleccionados por una consultora internacional. El directorio escogió la terna.

El guatemalteco Jaime Roberto Díaz Palacios, y los costarricenses Ana Guissella Sánchez Maroto y Bernardo Alfaro, son la terna definitiva.

El Directorio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) escogió este miércoles la terna final de aspirantes a Presidente Ejecutivo del organismo que finalmente escogerá la Asamblea de Gobernadores de la Institución en noviembre próximo.

Se trata de la ingeniera industrial costarricense Ana Guissella Sánchez Maroto, actual Directora Regional de Estrategia de BAC Costa Rica, y quien ha tenido experiencia como Directora Regional de Relaciones Corporativas de Florida Ice & Farm Company y Presidente y CEO de la empresa Global Endeavors.

El economista guatemalteco Jaime Roberto Díaz Palacios, actual  Vicepresidente Ejecutivo del BCIE, quien ha sido asesor Senior de Director Ejecutivo en el Banco Mundial y Director Ejecutivo del Programa Nacional de Competitividad-PRONACOM, contando con amplia experiencia en desarrollo financiero y creación de reformas políticas

Y además, el ingeniero civil costarricense, Bernardo José Alfaro Araya, actual Gerente General del Banco Nacional de Costa Rica, y que se ha desempeñado como Superintendente General de Entidades Financieras de su país y Subgerente General de Riesgo y Crédito del Banco Nacional de Costa Rica.

La firma Heidrick & Struggles había escogido a  seis candidatos -incluyendo los de la terna- por lo que quedaron fuera de la selección del directorio el economista y diputado hondureño Hugo Rolando Noé Pino y  los economistas salvadoreños Gerardo José Segovia Granillo y Celina María Padilla de O’Byrne.

La Asamblea de Gobernadores escogerá el 17 de noviembre al sucesor del hondureño Dante Mossi. Más de 240 profesionales de los cinco países fundadores presentaron su candidatura a dirigir el organismo.

Exit mobile version