El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, actualmente con licencia en su cargo, celebró la recuperación en el precio del bitcoin -que este lunes llegó a su mejor valor en casi 2 años-, y aseguró que ahora la inversión pública en la compra de criptomoneda está generando ganancias.
El gobierno salvadoreño comenzó a comprar bitcoins con su adopción como moneda de curso legal, en septiembre de 2021, aunque en ningún momento ha rendido cuentas de cuánto dinero se ha utilizado.
Bukele escribió en la red social X (antes Twitter) que si su gobierno vendiera las criptomonedas en su poder se tendría una ganancia superior a los $3.62 millones, en los 2,762 bitcoins comprados hasta la fecha por un costo de $117.2 millones.
El Salvador's #Bitcoin investments are in the black!
After literally thousands of articles and hit pieces that ridiculed our supposed losses, all of which were calculated based on #Bitcoin’s market price at the time…
With the current #Bitcoin market price, if we were to sell… pic.twitter.com/gvl2GfQMfb
— Nayib Bukele (@nayibbukele) December 4, 2023
“Por supuesto, no tenemos ninguna intención de vender; ese nunca ha sido nuestro objetivo. Somos plenamente conscientes de que el precio seguirá fluctuando en el futuro, esto no afecta nuestra estrategia a largo plazo”, indicó el mandatario en una publicación titulada de manera sátira “las inversiones de El Salvador en bitcoin están en números negros”.
Tanto la oposición como economistas han manifestado advertencias al gobierno de Bukele de utilizar fondos públicos para la compra de criptomonedas, dada la alta volatilidad. Desde que El Salvador adoptó el bitcoin, el mercado entró en un “cripto invierno” y su valor se mantuvo fluctuando por debajo de los $30,000, por lo que fue criticado por generar pérdidas.
Con la mejora en la cotización, el presidente aprovechó para calificarlos como “detractores” y exigió disculpas: “Lo responsable sería que se retractaran, ofrecieran disculpas o, al menos, reconocieran que El Salvador ahora está dando ganancias, así como repetidamente informaron que nosotros estábamos sufriendo pérdidas”.
Repunte en el mercado
El precio del bitcoin superó la madrugada de este lunes la marca de los $40,000, su mejor precio desde abril de 2022.
Durante la jornada, incluso llegó a los $42,000. El portal Coingecko, que almacena información de más de 10,000 criptoactivos, señala que en las últimas 24 horas la criptomoneda ha recuperado un 6 % su cotización y se encuentra en un 20 % por encima de su valor de hace un mes.
Where is the price of Bitcoin going next?
With #Bitcoin up 153% this year, let's take a look at the price predictions from notable figures and institutions.
Watch the full video: https://t.co/6Me7MB6P1r pic.twitter.com/XFIVFkqseq
— CoinGecko (@coingecko) December 4, 2023
A pesar de la mejora, sigue lejos de su máximo histórico registrado en noviembre de 2021, cuando superó los $69,000 y generó entusiasmo que la criptomoneda más popular llegaría a los añorados $10,000.
Los medios especializados en criptomonedas atribuyen el “vertiginoso” repunte a las altas expectativas por los fondos cotizados en la bolsa (ETF), que podrían ser aprobados por los reguladores estadounidenses en enero de 2024. También jugó a favor la decisión del presidente electo en Argentina, Javier Milei, de eliminar su banco central.
El economista y afín al gobierno de Bukele, Carlos Acevedo, ha explicado a la prensa salvadoreña que el bitcoin no tuvo el “éxito esperado” porque el cripto invierno lastró el precio de la criptomoneda en los últimos dos años.