• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Camaroneras de Honduras denuncian que China les paga la mitad del precio que pagaba Taiwán

La Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras asegura que se han perdido al menos 10 mil empleos y unos $15 millones en divisas tras la ruptura con Taiwán.

6 enero, 2024
in Economía
0
El mercado taiwanés representaba hasta el 80% de las exportaciones hondureñas de camarón hasta la ruptura de relaciones en marzo de 2023.

El mercado taiwanés representaba hasta el 80% de las exportaciones hondureñas de camarón hasta la ruptura de relaciones en marzo de 2023.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La República Popular China ha ofrecido a los camaroneros hondureños comprar sus camarones a la mitad del precio que lo hacía Taiwán, provocando la pérdida de unos 10 mil empleos y el cierre de granjas en el sur de Honduras, según reveló Javier Amador, director ejecutivo de la  Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH).

“La situación es compleja, bien compleja. Por un lado, tenemos el cierre del Tratado Libre de Comercio (TLC) con Taiwán, que lógicamente nos provoca un sobre costo del 20% de arancel a la hora que ingrese el camarón a Taiwán. Ese costo, evidentemente, ningún comerciante de Taiwán lo quiere absorber. Simple y sencillamente nos trasladan ese costo a nosotros.”, dijo Amador en declaraciones a la televisora hondureña HCH..

El gobierno de Xiomara Castro rompió relaciones diplomáticas con Taiwán en marzo de 2023 para establecerlas con China. Luego denunció el TLC que tenía con Taiwán perdiendo las preferencias arancelarias.

“La situación actual que tenemos es que China nos ofrece el 50% del valor del camarón que nos paga Taiwán. Si comparamos los precios relativos que vendemos a Taiwán, versus los precios que nos están ofreciendo de China Popular, hay una diferencia entre 3 y 3 dólares 50 por kilogramo”, aseguró  Amador.

Esto ha provocado además la disminución de 15 millones de dólares en divisas tras la ruptura con Taiwán, según Amador.

El líder gremial explicó que “en términos de pérdida de empleos calculamos que son 10 mil empleos los que se han perdido”. 

“Varias camaroneras están cerradas porque no he podido producir. Más de mil pequeños productores que  básicamente no han podido producir porque también el mercado interno no es atractivo”, subrayó Amador.

El director de la Andah explicó que China no tiene interés por el mercado hondureño debido que “ellos tienen producción doméstica también, tanto acuícola y de la pesca”.

“Entonces, ellos compran camarones en todo el mundo. Evidentemente, ellos tienen sus clientes y compran volumen, pero a precios más bajos”, afirmó Amador.

Solo promesas

El  empresario camaronero, Catalino Canales, aseguró que China solo hizo promesas que no cree que serán cumplidas.

“Desde que este gobierno retiró a Taiwán de este país, todo ha venido en decadencia, principalmente las empacadoras, sus bodegas están llenas y no hay mercado. Taiwán absorbía entre un 70 a 80 por ciento de las exportaciones y los chinos no dan respuesta, solo dijeron que iban a ayudar y no dieron respuesta y no van a dar respuesta”, aseguró Canales.

El titular de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, indicó que Honduras tiene vía libre para exportar camarón a China a cero arancel a partir del 5 de diciembre pasado, pero aún así, China ofrece la mitad del precio que los taiwaneses.

Amador explicó que “nuestro Problema básico y permanente es que no tenemos mercado definido con precios competitivos que ya tenemos con Taiwán, que aunque pagamos 20% de arancel, aún con todos esos diferenciales es preferible mandar a Taiwán, China no es un mercado para nosotros”.

“En este momento, no tenemos básicamente no tenemos intención de mandar camarón a China”, subrayó Amador.

 

Tags: Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH).Catalino CanalesChinaempleosgranjasHondurasJavier AmadorTaiwánTratado de Libre Comercio
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Diputado opositor dice que parálisis legislativa ahuyenta inversión en Honduras y culpa al oficialismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Reconocidos metaleros de corazón ambientalista tienen su primer logro en Costa Rica

26 noviembre, 2023
Estados Unidos es el principal comprador de la piña que se cultiva en el campo costarricense.

Guatemala y Costa Rica entre los principales proveedores del mercado estadounidense de frutas y hortalizas

21 enero, 2025
John Briceño, primer ministro de Belice.

Gobierno beliceño propone reducir distritos electorales

8 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version