El Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la Ciudad de Panamá, es uno de los más transitados en América Latina, según un ranking elaborado por la consultora de la industria aérea OAG.
La firma presentó este miércoles un informe sobre los aeropuertos más transitados a nivel mundial, así como el desglose por regiones. De los 10 seleccionados para América Latina, Tocumen aparece en el octavo puesto con una oferta de un poco más de 11.38 millones de sillas registradas en 2024, equivalente a un crecimiento de un 11 % respecto a 2023.
Frente a 2019, el último año normal antes del gran choque por la pandemia de covid-19, la oferta de sillas en Tocumen aumentó un 14 %.
De la lista de América Latina, México tiene la mayor participación en la industria aérea con tres aeropuertos con mayor volumen de pasajeros, seguido de Brasil que logró el ingreso de dos terminales en el ranking de OAG.
Más de 19.2 millones de pasajeros, 152,813 operaciones aéreas y un crecimiento histórico del 8% nos consolidan como uno de los hubs más importantes de Latinoamérica. Además, somos el aeropuerto mediano más puntual del mundo con un índice OTP del 90.34% ✈️ pic.twitter.com/WmwDFtxpfm
— Aeropuerto Internacional de Tocumen (@tocumenaero) January 14, 2025
Sobre la terminal panameña sobresale el Aeropuerto Internacional del Dorado en Colombia y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, con una oferta de 28.5 millones y 26.3 millones de sillas en 2024, respectivamente.
Por orden de mayor a menor, en la lista también están el Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos en Brasil, el Aeropuerto de Cancún (México), el Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima (Perú) y el Aeropuerto de São Paulo-Congonhas (Brasil).
Después de Tocumen, se encuentra en Aeropuerto de Guadalajara (México) y Aeroparque Internacional Jorge Newbery de Argentina).
Con una capacidad de 62.7 millones de asientos, el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, en Estados Unidos, fue la terminal más concurrida en 2024 a nivel mundial, que registró un aumento del 2 % en comparación con 2023, pero estuvo por debajo de los niveles de 2019 en un 1 %.
Récord de pasajeros
Al término de 2024, el Aeropuerto Internacional de Tocumen registró una cifra récord de 19.25 millones de pasajeros, equivalente a un aumento de un 8 % respecto a 2023.
“El 2024 no solo ha sido el mejor en la historia en términos de pasajeros, sino también en cuanto a operaciones y transporte de mercancías”, señaló el operador de la terminal, al tiempo que detalló durante el año pasado se gestionaron 152,813 operaciones áreas, con un crecimiento de un 7 %.
Además, se movilizaron 216,653 toneladas métricas de mercancías y correo, un 4 % adicional que en 2023.
“Nos hemos consolidado como un aeropuerto hub donde las compañías aéreas pueden expandir su conectividad entre los mercados suramericanos, centroamericanos, norteamericanos, caribeños y europeos. Una verdadera puerta de entrada a Latinoamérica”, señaló José Ruiz Blanco, gerente general del aeropuerto.
Tocumen atiende 13 aerolíneas comerciales y 16 aerolíneas de cargas. En 2024, un 70 % de los pasajeros iban vuelos de conexiones.
Cada día, el aeropuerto panameño atiende 435 operaciones de vuelos.