El Gobierno de El Salvador, liderado por el presidente Nayib Bukele, ha presentado en Costa Rica una ambiciosa propuesta de más de 200 proyectos de infraestructura programados para el 2024.
Con esta iniciativa, el país más pequeño de Centroamérica busca atraer inversión extranjera para llevar a cabo los proyectos, complementándolos con préstamos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como aportes de la Cooperación Alemana-kfW.
La presentación, a cargo de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de El Salvador, se realizó en San José y estuvo dirigida a potenciales inversores costarricenses.
Victor Jiménez, representante de nuestra DOM, nos cuenta en qué consistió nuestra presentación de portafolio de proyectos de cooperación a empresas constructoras y supervisoras de Costa Rica.🇨🇷🇸🇻👇 pic.twitter.com/g5OfaXm1T2
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) December 5, 2023
Víctor Jiménez, representante de la DOM, destacó en el evento la efectividad de la institución, señalando que “cerca de 500 obras” ya están siendo ejecutadas en El Salvador desde la creación de la DOM hace dos años.
Estos proyectos representan una oportunidad significativa para fortalecer la infraestructura salvadoreña y fomentar el desarrollo económico del país, indica la información oficial.
El interés del gobierno salvadoreño en obtener financiación externa, a criterio de la DOM, refleja una estrategia proactiva para impulsar el crecimiento y la modernización en diversas áreas, desde la construcción de carreteras hasta el desarrollo urbano y rural.
La iniciativa de El Salvador de buscar inversión extranjera es parte de un enfoque más amplio para mejorar la infraestructura y los servicios en el país, lo que a su vez podría generar empleo y mejorar la calidad de vida de los salvadoreños, enarbola el gobierno de Bukele.
“Necesitamos a las mejores empresas de cada sector” para trabajar en conjunto con el gobierno salvadoreño en estos planes de infraestructura, resaltó el arquitecto salvadoreño.
Bukele creó en 2021 la Dirección de Obras Municipales, que se encarga centralmente de la construcción y mantenimiento de calles en los municipios del país, tarea que antes cumplía cada alcaldía.
La DOM era dirigida desde entonces como presidenta de su junta directiva por Claudia Juana Rodríguez de Guevara, quien asumió el viernes como presidenta provisional de El Salvador luego que la Asamblea Legislativa le dio licencia a Bukele para buscar la reelección en los comicios de febrero, en los que es el candidato favorito gracias a su guerra contra las temidas pandillas.
La oposición dice que su postulación es “inconstitucional”.