El Salvador y Estados Unidos firmaron un acuerdo de asistencia mutua en materia aduanera, diseñado para fortalecer la seguridad y facilitar el comercio entre ambas naciones.
Este convenio, suscrito por Troy Miller, comisionado en funciones de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, y Benjamín Mayorga, director general de Aduanas de El Salvador, marca un avance en la relación aduanera entre los dos países.
El acuerdo promete simplificar los procesos comerciales y garantizar una mayor seguridad en las fronteras. Con su implementación, los operadores de comercio se beneficiarán de un despacho más ágil de mercancías, gracias a la automatización de procesos.
Por primera vez, El Salvador y Estados Unidos suscriben un acuerdo en materia aduanera que simplifica el comercio entre ambos países y garantiza la seguridad en las fronteras. Con ello, los operadores de comercio se beneficiarán con un despacho más ágil de mercancías, gracias a… pic.twitter.com/kpGDuwSkoq
— Aduana El Salvador (@aduanas_SV) October 7, 2024
Entre los principales beneficios que se esperan para El Salvador están:
Intercambio de información y mejores prácticas.
Prevención de ilícitos aduaneros.
Facilitación del comercio.
Fortalecimiento de las capacidades del personal aduanero.
Además, la población salvadoreña se verá beneficiada con una mayor seguridad fronteriza, una lucha más efectiva contra el terrorismo y el tráfico de drogas, y la interrupción de operaciones de organizaciones criminales transnacionales.
La ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Alexandra Hill, enfatizó que Miller reafirmó a El Salvador como un socio estratégico de Estados Unidos.
“Deseo enfatizar el compromiso inquebrantable del presidente Nayib Bukele, del Gabinete de Gobierno y del pueblo salvadoreño para seguir estrechando relaciones con países como Estados Unidos en busca de mejores oportunidades”, declaró Hill.
Durante la ceremonia de firma, Troy Miller subrayó que este acuerdo representa un avance clave en las relaciones entre ambas naciones, indicando que “el acuerdo que firmamos hoy nos ayudará a cumplir metas de seguridad entre ambas naciones” y destacando el compromiso de Estados Unidos en la lucha contra organizaciones ilegales.