El Salvador y Guatemala echan a andar la declaración anticipada de mercancías en sus fronteras

Los exportadores podrán declarar su mercadería, en línea y de forma anticipada, para agilizar los procesos y disminuir costos.

Los gobiernos de El Salvador y Guatemala anunciaron la implementación  de la Declaración Anticipada de Mercancías entre ambos países, lo que según funcionarios de ambos lados de la frontera permitirá reducir los tiempos y costos para la exportación de mercancías.

“A partir de hoy y gracias al trabajo articulado con Guatemala se hace realidad la puesta en marcha… en los puestos fronterizos Anguiatú-La Ermita; Las Chinamas-Valle Nuevo y San Cristóbal”, dijo la ministra salvadoreña de Economía, María Luisa Hayem.

Con Declaración Anticipada de Mercancías, que se hará en línea, los comerciantes pueden hacer su chequeo y evitarán hacer el proceso en los puntos fronterizos, que puede tomar varias horas.

“Nos estamos interconectando con el uso de la tecnología, damos un paso en ese fortalecimiento de nuestras relaciones con Guatemala”, agregó.

Fortalecemos “nuestras relaciones con nuestros vecinos, con Guatemala. También damos un paso importante para alcanzar nuestro Plan de Facilitación de Comercio”, agregó en un acto en una de las fronteras comunes.

“Nuestro propósito fundamental es que el comercio cada día sea más ágil”, dijo por su parte la viceministra de Economía de Guatemala, María Luisa Flores.

“En el primer trimestre de este año, el mercado centroamericano, en general para Guatemala, fue el primer mercado, superado, después de muchos  años que nuestro principal mercado ha sido Estados Unidos”, agregó.

Exit mobile version