El Salvador y Honduras se comprometen a agilizar la integración en los puestos fronterizos

La Dirección de Aduanas hondureña señaló que buscan crear un solo puesto fronterizo integrado entre ambos países.

Los gobiernos de El Salvador y Honduras acordaron intensificar las negociaciones para la integración aduanera profunda entre ambos países.

El titular de Desarrollo Económico de Honduras, Fredis Cerrato, y la ministra de Economía en El Salvador, María Luisa Hayem, presidieron una reunión en frontera de El Amatillo con autoridades de las direcciones de Aduanas y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

En este encuentro se revisaron los avances en la integración profunda, un proceso iniciado en 2017 entre Guatemala y Honduras, al que El Salvador se sumó en 2018. Los tres países mueven un poco más del 70 % del comercio regional, con un mercado de más de 30 millones de personas.

En la red social X (ante Twitter), el director de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, aseguró que el plan es crear un puesto fronterizo integrado con las cuatro aduanas que comparten con El Salvador. 

https://x.com/FaustoCalix/status/1701372963247837543?s=20

El funcionario recordó que para el próximo mes está prevista la implementación de la Declaración Única Centroamericana (DUCA-F), un sistema electrónico implementado desde 2019 en toda la región para unificar la información y agilizar el tránsito de mercancías. La DUCA-F está diseñada para el comercio intrarregional.

Entretanto, la ministra Hayem dijo que se acordó agilizar los trabajos para consolidar la integración del libre tránsito de mercancías y personas naturales.

Honduras es el tercer socio comercial más importante para El Salvador, solo superado por Estados Unidos y Guatemala. El Banco Central de Reserva (BCR) salvadoreño reporta que en los primeros ocho meses de 2023 se han exportado más de $630.3 millones, con una participación del 15.73 % de toda la canasta exportadora.

En importaciones, en cambio, Honduras ocupa la quinta posición con envíos valorados en $478.6 millones entre enero y agosto.

Las exportaciones han caído este año un 13.3 % y las importaciones un 19.3 %.  Ambos países comparten la frontera terrestre de El Amatillo, El Poy, Perquín y el Puente Integración.

 

 

 

Exit mobile version