Embajador de EEUU llama a invertir en El Salvador y elogia clima de negocios

El embajador estadounidense William Duncan llamó a empresarios norteamericanos a invertir en el país centroamericano, que gracias a los avances logrados y facilidades que ofrece, les permitirá ganancias.

William Duncan, embajador de Estados Unidos en El Salvador.

El embajador de los Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, habló sobre las bondades de inversión que ofrece el pequeño país centroamericano a los empresarios norteamericanos y aseguró que el gobierno del presidente Nayib Bukele ha generado condiciones propicias para la inversión directa del extranjero.

En un video para el Foro de Oportunidades de Inversión, que ha sido compartido por la sede diplomática en su canal de YouTube, Duncan sostuvo que esta nación “ofrece un gran potencial a inversores que buscan  acercar sus operaciones y entrar en sectores en crecimiento”.

“El Salvador presenta numerosas perspectivas de inversión en varios sectores, ya sea turismo, energía limpia o tecnología, hay margen de crecimiento y rentabilidad”, dijo.

“El gobierno de El Salvador ha mostrado un auténtico compromiso a soluciones de libre mercado y una apertura a la inversión extranjera directa. Ha adoptado la innovación y las nuevas tecnologías”, añadió.

El diplomático se refirió al crecimiento en el turismo, que las autoridades locales ligan al clima de buena seguridad pública que el país vive ahora tras el arresto de más de 80,000 pandilleros en medio de una guerra frontal contra el crimen.

“En 2023, El Salvador recibió 3.4 millones de visitantes internacionales, un 33 % más que el año anterior”, además de hacer referencia a que el país ha sido recientemente sede de varios eventos internacionales, como campeonatos mundiales de surf y Miss Universo, en noviembre del año pasado.

“Sepan que invirtiendo en este dinámico país, no sólo saldrá ganando económicamente, sino también contribuirá a su desarrollo económico y prosperidad”, añadió.

Según Duncan, sólo en 2023 empresas estadounidenses invirtieron $121 millones, “un crecimiento anual superior al 50 %” . 

Exit mobile version