Empresarios hondureños volvieron a externar su preocupación por la profunda crisis energética que atraviesa Honduras y por los niveles de inseguridad que se viven en el país y que, al menos por el momento, parecen no ser solucionados por el gobierno.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias dede Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, agregó que otro tema que les mantiene afligidos es la incertidumbre ante el paquetazo o Ley de Justicia Tributaria, que está en el Congreso Nacional y que hasta el momento no ha avanzado.
“Guardamos preocupación por las cosas que afectan enormemente a la inversión y a la generación de empleos, ya que la crisis energética golpea severamente el desarrollo económico, especialmente a la zona norte”, dijo Facussé.
“Debemos redoblar esfuerzos para darle certeza jurídica a las empresas, porque con la nueva Ley de Justicia Tributaria vamos en sentido contrario y se genera incertidumbre”, agregó en una entrevista a la local Radio América.
El empresario dijo que es urgente que se busquen consensos para proteger a las empresas y buscar mecanismos para atraer nuevas inversiones.
Sin embargo, la crisis energética, que obliga a apagones de hasta 8 horas diarias, mantiene truncada la productividad, lo cual complica el grave escenario económico y social del país.