Dos empresas taiwanesas recibieron esta semana los primeros contenedores de café guatemalteco en la ciudad de Taichung, tras haber participado en una gira por el país centroamericano en marzo pasado.
Se trata de las empresas Chuan-pen international packing y Bean Super, ambas con sede en Taichung, al centro del país.
En el caso de Chuan-pen international packing, compraron seis contenedores y este lunes llegó el primero. Los otros cinco contenedores están en camino a la isla y todo el grano está vendido antes de llegar. Chuan-pen es originalmente una empresa de empaque de café.
Por su parte Huang Shizheng, CEO de Bean Super, dijo que este año han pedido 10 contenedores de café guatemalteco, duplicando la cantidad de compra que prometió originalmente a los presidentes de ambos países durante su visita a Guatemala. Bean Super es una empresa nueva, pero se ha convertido en una importadora importante en poco tiempo.
Ambas compañías participaron en marzo en el “Tour de oportunidades de negocio de la industria del café centroamericana 2023” organizado por CATO en Guatemala. El tour ha permitido que Taiwán tenga la reserva de café más grande de su historia.
El embajador de Guatemala en Taiwán, Oscar Padilla y el director de la Oficina Comercial de Centroamérica (CATO por sus siglas en inglés), Augusto Liao, visitaron las empresas para conocer los esfuerzos de la industria taiwanesa para importar café guatemalteco.
El director de CATO elogió el café guatemalteco por su calidad “muy en línea con las papilas gustativas exigentes de los taiwaneses”.
Actualmente Guatemala es el cuarto importador de café más grande de Taiwán.
El embajador Padilla agradeció por la confianza y apoyo al café guatemalteco y dijo que las importaciones están ayudando a muchos pequeños agricultores de su país a salir de la pobreza.